GUIA: GB SECCION: Informacion General Pag. 11 CABEZA: GB: reconocimiento mundial a la politica economica de Mexico CREDITO: JACINTO R. MUNGUIA Por su decidida participacion en los foros economicos internacionales, Mexico se ha ganado el reconocimiento de paises como Gran Bretana mismo que esta decidido a ampliar los intercambios comerciales e impulsar la entrada de productos mexicanos al mercado europeo, afirmo Michael Portillo, secretario de la Tesoreria del Reino Unido. Al arribar ayer a esta capital, el funcionario britanico dijo que su pais ve con buenos augurios la firma del Tratado de Libre Comercio entre Mexico, Canada y Estados Unidos y que corresponde exclusivamente a los firmantes afinar los detalles para que este no afecte a ninguno en el rubros que se acuerden. Entrevistado en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de Mexico, Michael Portillo dijo que esta visita servira para reafirmar la importacia de las relaciones con nuestro pais "especialmente en el contexto de la nueva orientacion de la estrategia mexicana economica y politica". El miembro del gabinete del primer ministro britanico, John Major, Portillo destaco el reconocimiento de su gobierno hacia el progreso que ha hecho Mexico como es la entrada al GATT, la posible firma del TLC y los preparativos que se hacen para el ingreso en la OCDE. Acompanado de media docena de representantes de empresas financieras britanicas, anuncio que entre los propositos de este viaje esta el ampliar las relaciones entre empresas de ambos paises, asi como evaluar el potencial que existe para la cooperacion, sobre todo el ambito financiero que sirva para promocionar la imagen del Reino Unido como socio comercial en America Latina. Entre las conversaciones y entrevistas que tendra con el presidente Carlos Salinas de Gortari y los secretarios de Estado, Pedro Aspe Armella, Jaime Serra Puche y Fernando Solana Morales, el visitante dijo que abordara temas sobre el acuerdo de doble tributacion que se encuentra en negociaciones entre los dos gobiernos y que de conformidad, daria un impulso importante al desarrollo del comercio anglo-mexicano. Reconocio que pese a que en 1992 las exportaciones a Mexico fueron de aproximadamente 400 millones de dolares, en tanto que nuestro pais exporto a Inglaterra productos por unos 220 millones de dolares, en los porcentajes del Producto Interno Bruto de esa nacion europea es bajo el intercambio comercial. Aun asi, afirmo, "despues de Estados Unidos, Inglaterra es el que mas invierte en Mexico" a es bajo el intercambio come .