GUIA: 3VAR SECCION: Informacion General Pag. 8 CABEZA: Vargas Llosa pidio la nacionalidad espanola LIMA, 3 de julio (DPA).-Reacciones que iban desde criticas por "falta de patriotismo" hasta respeto por una decision individual, provocaba hoy en Peru la noticia de que el escritor y ex candidato presidecial Mario Vargas Llosa recibio la nacionalidad espanola. Titulares con marcado tono ironico, como "Vargas Llosa ya es espanol" o "Vargas Llosa renuncia a ser peruano", se leian hoy en las primeras planas de importantes diarios limenos, la mayoria de los cuales habian entrado en conflicto con el celebre literato. La noticia de que el gabinete espanol tomo la excepcional medida de otorgar la nacionalidad a Vargas Llosa se conocio en Peru ayer, pero la controversia empezo al saberse que el hecho no habia nacido de una idea espanola sino de una peticion del interesado. "Desde que comence a criticar el regimen de facto del Peru mi situacion se puso muy dificil y ha habido varias solicitudes por parte de autoridades militares y politicas para que se me retire la nacionalidad peruana", dijo Vargas Llosa en Palma de Mallorca al explicar su actitud. Empero, el presidente de la Comision de Relaciones Exteriores del Congreso, Victor Joy Way, aseguro que en ese cuerpo nunca se penso en despojar al escritor de su condicion de peruano y anadio con ironia que "seguramente lo leyo en alguna novela". En meses pasados, en Peru y en Espana circularon rumores sobre una presunta intencion gubernamental de quitar a Vargas Llosa su nacionalidad, pero portavoces oficiales negaron que siquiera se hubiera estudiado esa posibilidad. Entretanto, congresistas de diversas bancadas hablaron sobre la decision del ahora peruano-espanol y, aunque en terminos generales se mostraron respetuosos de la iniciativa, algunos, incluso sus antiguos aliados, tuvieron duras criticas. "En buena hora que se quede por alla. Si no tiene vinculacion afectiva o sociologica y mucho menos integracion con Peru, pues es preferible que se desvincule del pais", dijo la congresista Martha Chavez, una de las mas caracterizadas voceros del fujimorismo. De otra parte, el embajador de Espana en Lima, Fernando Gonzalez Camino, explico que "se ha otorgado la nacionalidad a Vargas Llosa el escritor y no a Mario Vargas Llosa el politico" y declaro que a partir del momento el novelista es legalmente un espanol mas. La nacionalizacion de Vargas Llosa en Espana, donde ha vivido buena parte de sus 57 anos, es el corolario de una tension que se creo entre el escritor y su pais de nacimiento tras la sorpresiva derrota electoral que sufrio como candidato presidencial en 1990. Vargas Llosa, postulante por una coalicion derechista, guardo silencio tras su derrota ante Alberto Fujimori, pero volvio a la palestra en abril de 1992, cuando se convirtio en uno de los mas acerrimos criticos del autogolpe de Estado dado por su ex rival. Segun encuestas independientes, la impopulariad del escritor en Peru crecio como espuma cuando desde diversos foros solicito que la comunidad internacional asfixiara economicamente al pais como forma de presionar la caida del regimen. Cuando la situacion se habia vuelto muy critica para el literato, aparecio el libro "El pez en el agua", de su autoria, en el que a la par de duras criticas a la clase politica y a los intelectuales arremete contra Peru, "un pais de resentidos y mediocres"  la par de duras criticas a la clase poli .