GUIA: 3EDOMEX SECCION: Informacion General Pag. 4 CINTILLO: DEBATE CABEZA: Edomex: tumbos y regocijos CREDITO: Alejandro Sanciprian Durante las elecciones (presidenciales) de 1988 el PRI sufrio un serio descalabro al perder la votacion en el Estado de Mexico. Los recientes comicios efectuados para renovar la gubernatura de la entidad se caracterizaron por el ligero susto que represento el futbol (en tanto el circunstancial poder de convocatoria de la respectiva seleccion mexicana en la disputa final de la Copa America) como posible causa de una escasa participacion en la jornada electoral. Sin embargo, solo fue un impasse fantasmal que no altero, sustancialmente, el pronostico de los resultados. Ocurre que los nuevos electores en el estado han echado por tierra el senalamiento de clero mexiquense en el sentido de que el abstencionismo en tiempo de elecciones es sintoma de subdesarrollo. Sin duda esas conciencias criticas -que votaron por primera vez- ejerceran un peso especifico a la hora de emitirse la contabilizacion oficial de votos. Son los representantes de una nueva generacion con la suficiente cultura politica como para hacer tambalear las cuentas alegres que han presagiado los ideologos de la vieja guardia del tricolor. Al respecto, cabe recordar la llamada de atencion que se dio hace pocos dias en el sentido de que hubo un serio desajuste en la entrega de fotocredenciales. Los candidatos opositores (PAN y PRD) advirtieron que un millon doscientos mil potenciales electores no recibieron dicha credencial. Ademas, ya entrados en quejumbres revelaron tambien que segun sus cuentas el gasto de la campana -que duro cuatro meses- de Emilio Chuayffet (PRI) costo alrededor de 500 millones de nuevos pesos, mientras ellos apenas gastaron no mas de dos millones en sus respectivas labores de proselitismo. En bastantes ocasiones los representantes de la oposicion afirmaron que la campana de Chuayffet se ejercio como un significativo gasto que merodeo los linderos del dispendio. Ostentosa de recursos, dicha labor evidentemente se instrumento con la consigna de curarse de espantos como el ocurrido en 1988. Tan es asi, que inclusive el propio lider nacional del PRI sentencio en su oportunidad que primero habia "que sacar adelante lo de Emilio y despues abocarse a las tareas correspondientes en los 121 municipios mexiquenses", respecto a las listas de candidatos. Significativo despliegue de prensa y propaganda tuvo entonces el paso del candidato priista por los diversos municipios del Edomex, al punto de que pudo verificar en presencia propia el contrastante estilo de vida en la region, donde la pobreza es bien conocida en amplias capas vecinales. "Gobernare para los pobres", se comprometio Chuayffet durante sus ultimos recorridos como candidato, que al igual que los otros ocho contendientes quedaron tal vez sensibilizados a ultranza de los grandes problemas que enfrenta esa supuestamente consentida entidad federativa. Desde Satelite hasta Chimalhuacan, de Naucalpan a Nezahualcoyotl, de Chalco hasta Toluca y demas centros poblacionales, agricolas e industriales del Edomex estan en ebullicion permanente problematicas insoslayables de atender tales como: a) Proliferacion de giros negros. b) Escasa o raquitica dotacion de servicios publicos, sobre todo drenaje. c) Costumbrista violencia policiaca. d) Oprobiosos encharcamientos en zonas marginales. e) Invasiones de terrenos ejidales. f) Nociva reproduccion de plagas microbuseriles y costumbres nefastas que les acompanan. g) Acumulacion de basura. Son esos algunos de los retos por asumir del proximo gobernador mexiquense que ahora si conoce a profundidad las vitales demandas de una sociedad ciertamente mas plural, participativa y exigente. Son asuntos que por necesidad historica requieren respuestas vivas para devolverle su sentido real a la dinamica interna de un estado hibrido: ni es provincia propiamente, ni tampoco es el suburbio o la serie de villas cosmopolitas salvo las zonas exclusivas de weekend para quienes ya sabemos. Se trata mas bien de una entidad con un alto potencial industrial, susceptible de marcar la pauta respecto al establecimiento de una frontera agricola y donde dormita un alto porcentaje de la poblacion economica activa del DF. Se trato tambien de una jornada electoral que tuvo mucho de reivindicacion para el PRI, en la cual aquellos nuevos electores definieron el grado de dificultad de los comicios al arrojarse los resultados oficiales. Ha sido una aleccionadora experiencia de cultura politica, basada en el comun denominador de la pobreza social que al final de cuentas comprometera en serio a los gastalones y a quienes viven en holgura los multiples ofrecimientos del Estado de Mexico  cuentas comprometera en serio a los gastalones y a quienes viven en holgura los multiples ofrecimientos .