GUIA: CREDEN SECCION: Informacion General Pag. 4 CABEZA: Con la nueva credencial mayor transparencia; es confiable e infalsificable La nueva credencial para votar con fotografia, disenada y desarrollada por los diferentes sectores sociales, los partidos politicos y autoridades electorales, se usara por primera ocasion hoy en los comicios que tendran lugar en los estados de Mexico y Nayarit. El instrumento, senalo el Instituto Federal Electoral, es base del proceso para elegir gobernador en las entidades citadas, de conformidad con el Convenio de Apoyo y Colaboracion firmado por el IFE y los gobiernos mexiquense y nayarita, contando con los elementos de seguridad mas avanzados. Dispone de un diseno aprobado por los partidos politicos y esta sustentado por un proceso de actualizacion y depuracion que la propia ciudadania realizo al hacer la solicitud de la credencial, lo que la convierte en un documento confiable, intransferible y practicamente infalsificable. En el Estado de Mexico, el listado nominal definitivo con los ciudadanos que obtuvieron su credencial entre el 17 de noviembre del ano pasado y el 16 de mayo del presente, alcanzo la cifra de 5 millones 143 mil 649 electores. La cifra contiene algo mas de 650 mil nuevos registros en relacion al listado nominal utilizado en las elecciones federales de 1991. Ello obedece al ingreso de nuevas personas en edad de votar, ya bien por haber cumplido la mayoria de edad, por migracion de nuevos habitantes y por aquellas personas que siendo vecinos de la entidad, hasta hoy decidieron incorporarse al padron mexiquense. Respecto a Nayarit, el listado nominal definitivo quedo conformado con 424 mil 497 ciudadanos. Tanto en el listado nominal mexiquense como en el nayarita no aparecen los nombres de las personas que cambiaron de domicilio fuera de la entidad correspondiente luego de haber recibido su credencial, asi como los inhabilitados judicialmente o quienes fallecieron despues de recibirla, ni los jovenes de 17 anos, ya fotocredencializados, pero que alcanzaran la mayoria de edad hasta agosto de 1994. Para dar una mayor transparencia a los dos procesos, subrayo el IFE, por acuerdo de los partidos politicos desde el 2 de julio se encuentran bajo resguardo en bovedas del Servicio Panamericano de Seguridad los formatos de credencial de cuyos titulares no acudieron a tomarse la fotografia y que por seguridad permaneceran resguardados hasta dias despues de celebrados los comicios acudieron a tomarse la fotografia y que por seguridad permaneceran resguardados hasta .