GUIA: BTULA SECCION: Informacion General Pag. 13 CINTILLO: Otro barco noruego derramo 13 mil litros de crudo en Campeche: Greenpeace CABEZA: El Betula, un buque-tanque carcacha; es mas barato hundirlo que rescatarlo SUMARIO: Nunca debio autorizarse su ingreso a aguas mexicanas, senala el organismo CREDITO: GABRIEL MOYSSEN Pese a los antecedentes qeu indicaron diversas fallas en el buque cisterna noruego Betula -encallado frente a Lazaro Cardenas, Michoacan- las autoridades portuarias permitieron su entrada a aguas mexicanas, denuncio la organizacion ecologista Greenpeace. Afirmo que el pasado 29 de mayo, otra nave de bandera noruega derramo 13 mil litros de petroleo crudo en la terminal de Cayo Arcas, Campeche. Informacion recabada por la Campana de Ecologia Oceanica de Greenpeace en Mexico senala que el Betula fue construido en 1970 con una capacidad de carga de 5 mil toneladas, lo que desmiente la version de que el buque tanque transportaba 9 mil toneladas de acido sulfurico y habia descargado ya 5 mil cuando se produjo el accidente. De acuerdo con Andy Jones, vocero de la Alendal Tank AS, compania que operaba el barco, "el Betula se halla totalmente danado". Preciso que los propietarios de la nave poseen en total 11 unidades, de las que siete son cargueros quimicos; nueve de los barcos tienen mas de 20 anos de antiguedad. Segun la organizacion ecologista internacional, el acido si se esta derramando del Betula, lo que concuerda con las afirmaciones de las autoridades de la 16 Zona Naval y testigos civiles, que han podido advertir emanaciones de humo blanco. Estas emanaciones indicarian que se estan produciendo reacciones quimicas entre el acido sulfurico y el agua de mar. Por otra parte, la empresa que se encargara de retirar la nave, la estadounidense Resolve Towning Salvage Inc., ha mencionado que el acido derramado podria ser neutralizado con cal y bicarbonato de sodio, mezcla que produciria vapores que no son daninos. Ello es falso, dijo Greenpeace, "porque en cualquier caso los vapores de acido sulfurico son venenosos y se desconoce su reaccion con el agua de mar, que contiene fosfatos y nitratos. Ciertamente el dano ambiental no podria ser muy alto gracias a la gran capacidad de disolucion del mar, pero no se puede pensar que su capacidad es inagotable, menos aun en un lugar de por si contaminado con quimicos como es Lazaro Cardenas". La compania aseguradora North and England Protector ha declarado que podria ser mas barato dejar que la embarcacion se hunda, antes que rescatarla (el Betula esta asegurado por 12 millones de dolares). Ante esto, Greenpeace demanda que se de prioridad a los costos ambientales y se consideren todas las alternativas de salvamento. Apenas el pasado 29 de mayo, tuvo lugar otro percance en las costas mexicanas con graves danos al medio ambiente. Como en el caso del Betula, aseguro Greenpeace, un buque tanque de bandera noruega, el North Jhare President, derramo 13 mil litros de petroleo crudo en la terminal maritima de Cayo Arcas, Campeche, segun reconocieron autoridades de Petroleos Mexicanos y la Capitania de Puerto en Ciudad del Carmen  de Cayo Arcas, Campeche, segun reconocieron autoridades .