GUIA: 3RAMONES, PAG: 5 SECCION: Espectaculos CABEZA: Concierto nocturno de El [Tri y Ramones: del rock al slam CREDITO: SERGIO MONSALVO C. Estoy completamente seguro de que fue el libro El mono gramatico el que volo al escenario durante la actuacion de los Ramones en el gimnasio Juan de la Barrera. No podia ser otro. Tambien estoy seguro de que dicha certeza en quienes escuchaban el concierto en la parte del inmueble frente al escenario fue el detonante para que todos buscaran recuperar dicho volumen bajo el camuflaje del slam. De otra manera no hay explicacion alguna al hecho de que los punks mexicanos se hayan encontrado por fin t‰te a t‰te con la banda primigenia, esa que tardo casi 20 anos en venir a reclamar a sus criaturas, surgidas a distancia, huerfanas de musica, de su musica. Antes de continuar con la historia de estos encuentros y desencuentros, tengo que mencionar al otro grupo que participo en el concierto: El Tri. A este creo que ya no se le puede decir nada tras 25 anos de negarse al desarrollo. Su constancia en la postura semeja a aquella tia abuela que regresa una y otra vez a la casa para seguir contando el mismo cuento. Ese sin chiste ni gracia y al cual recurre como unica forma de conectarse con su propia existencia. Una tia abuela con la que ya no se discute, ni se indigna, ni se tiene la esperanza de que cambie de rutina. Una pariente desquiciada y terca ante la que hay que apechugar un rato (a veces demasiado largo), escucharle su eterna retahila demode para luego disfrutar de su silencio y de su ausencia. "...1, 2, 3, 4...", y el ritmo primitivo te pone a la mayor velocidad en los setenta; "...1, 2, 3, 4..." y los ochenta; "...1, 2, 3, 4..." y los noventa. El camino de la creacion, su invento a traves de la musica; el invento de la musica a traves de la onomatopeya. A medida que se escoge el camino, se le recorre, al mismo tiempo se borra su huella y se pierde en sus vericuetos. Puede ser el del "Blah, blah, blah", o el "Do, do, do", o tambien, ¨por que no?, el "Cuac, cuac, cuac". El asunto es volver al punto del comienzo, mediante un Ramone, otro, otro u otro. Asi, en lugar de avanzar gira la cuestion sobre si misma. Ahi se da uno cuenta de que los tales Ramones no son un grupo, una historia, una leyenda o un mito. Son un concepto. "Oh, oh, yeah". Y que a cada vuelta del tiempo, ese concepto se desdobla en uno semejante. Un clon, a la vez su traduccion y su transposicion. Una espiral de repeticiones, en piezas de dos minutos, y de reiteraciones, en mas piezas de dos minutos, que se han resuelto en una negacion del texto, del lenguaje como camino. Al final, bueno, digamos en la cancion numero 18, se cae en la cuenta de que no se va a ninguna parte y que por eso el Ramone primigenio no cambia tampoco de postura, ¨para que?: una pierna adelante, flexionada, y la otra atras, rigida: el encuentro de si en cada ocasion; el concepto Ramone  ¨para que?: una pierna .