GUIA: 3MARQUEZ, PAG: 12 SECCION: Espectaculos CINTILLO: "Hay creatividad, pero requiere de mayor apoyo" CABEZA: El cine de AL, en su mejor momento: Garcia Marquez CREDITO: Jose Vera Afuera las parejas asiduas al Bar Leon escuchan con desencanto las explicaciones del capitan del lugar: "Hoy no tenemos servicio al publico, es un evento privado". Adentro fluia la platica de la crema y nata de la cinematografia latinoamericana, de la intelectualidad, de personajes de la politica y brillaba la presencia del premio Nobel de Literatura, Gabriel Garcia Marquez. La penumbra natural en el bar quedo en el olvido, asi como la habitual animadversion del escritor a las entrevistas. Esta vez el literato colombiano estaba a tono con el ambiente de camaraderia del acontecimiento; quiza se sentia "entre amigos", pues se trataba de la presentacion del jurado del Primer Concurso de Proyectos Cinematograficos de America Latina y el Caribe, organizado por el DDF y la Fundacion del Nuevo Cine Latinoamericano. Con fondo musical del canto arrabalero de Paquita la del Barrio, nos dispusimos a abordarlo... -Buenas noches senor... -Buenas noches, digame -nos responde amablemente. Antes de plantear nuestra primera pregunta, nos ataja-. Antes que nada permitame felicitarlo porque veo que usted es un reportero a la antigua, con libreta y pluma en mano, que no utiliza grabadora, ese aparato sin sentimientos que hace a un lado las emociones y no permite utilizar los sentidos... Apenas podemos decirle: "Gracias senor", no sin antes turbarnos un poco. El panico escenico siempre ronda cuando se platica con ciertas celebridades. Pero, quien no va a estar nervioso cuando tiene enfrente a un Nobel de Literatura, un hombre de letras, alguien tan profundamente conocedor del idioma, tan leido en muchas lenguas; uno de los grandes orgullos de Colombia, de Latinoamerica entera. -Tenemos entendido que se esta elaborando un proyecto filmico en torno a otro de sus trabajos cinematograficos, un guion titulado Edipo alcalde. -Cierto. Estamos en ello, se esta armando -acota con firmeza-. Que le dijo Jorge... -no nos deja mas alternativa que descubrir a Jorge Sanchez, el productor de Danzon como nuestro informante. Garcia Marquez continua la charla, no obstante que el barullo en el Bar Leon se lo impide por momentos; Paquita la del Barrio gime cada vez mas fuerte aquello de "tres veces te engane, tres veces te engane, la primera por coraje, la segunda por capricho y la tercera por placer...". El escritor sube el tono de voz para continuar informandonos sobre la pelicula, que muy pronto se filmara con un guion suyo, de la situacion del cine en America Latina y en Cuba, principalmente. "Participaran Mexico, Colombia, Espana y Canada; sera una gran coproduccion", agrega con optimismo. El autor de Cien anos de soledad, El Coronel no tiene quien le escriba, El amor en los tiempos del colera, La hojarasca, etcetera, senalo que el rodaje esta previsto para arrancar en septiembre proximo, aunque dejo entrever que la fecha puede variar por diversos motivos, pues las platicas con algunos de los interesados en la coproduccion proseguiran. "Este proyecto hay que cubrirlo muy bien...", senala, y nosotros entendemos su preocupacion y deseo de concretar un filme digno, de calidad. -En el pasado Festival des Films du Monde, de Montreal, Canada, una cineasta china exhibio una supuesta version libre de Cronica de una muerte anunciada y afirmo que contaba con su anuencia, ¨es cierto? -(Una sonrisa escapa de sus labios, mueve de un lado a otro la cabeza y apunta.) Desgraciadamente ella tiene problemas con los productores de su pelicula para colocarla en Occidente, y es que los chinos no se han metido en la cabeza que hay normas, leyes que seguir. "Yo no tuve conocimiento... hubieramos llegado a un arreglo, a un feliz acuerdo, pero ahora estan metidos en problemas que no les puedo resolver..." Li Shaohong es la directora y coguionista de la adaptacion de Cronica de una muerte anunciada, cuyo titulo es Blood at Dawn, largometraje filmado en 1990, de 100 minutos de duracion, coproducido por Beijing Film Studio, Beihuanlu 19 y Haidian District, que compitio en Montreal (1991) por el maximo galardon. "Cronica de una muerte anunciada ya fue filmada, la dirigio Francesco Rosi", dijo Garcia Marquez refiriendose a Chronique d/une mort annoncee (Francia-Italia- Colombia, 1987), con las actuaciones de Rupert Everett, Ornella Mutti, Jean Maria Volonte e Irene Papas. La realizacion, por cierto, fue cuestionada abundantemente. "Y como decimos en Mexico, los chinos adoptaron muy seguros el conocido refran [Fusilalo y despues viriguas.../ " (Pancho Villa dixit), puntualizo el escritor. -En el Festival de Cine de Cartagena, Colombia, en 1991, cuando le preguntamos a usted que si habia otros interesados en llevar mas historias suyas a la pantalla... -(Nos interrumpe y pone a prueba nuestra memoria.) ¨Que le conteste? -Que sus libros eran solo para leerse y nada mas, que por eso escribia guiones para ser filmados. -Y asi es. -¨Feliz por la respuesta a este Primer Concurso de Proyectos Cinematograficos de America Latina y el Caribe? -­Claro!, ha sido una extraordinaria respuesta de la gente a la convocatoria, lo cual se demuestra con los 160 trabajos inscritos. Esto responde a una situacion que yo menciono con frecuencia y no se oye con escepticismo. Mas explicito, agrega: "El cine en America Latina esta en su mejor momento, existe creatividad, el problema sigue siendo la distribucion y la exhibicion, pero descartando eso, nuestro septimo arte va bien". El Nobel de Literatura insiste en que se esta haciendo el mejor cine desde hace muchos anos: "Son peliculas sin pretensiones industriales; son, diriamos, una creacion personal". "Lo que necesita son apoyos con urgencia, ayuda que le permita emerger, y esta (la convocatoria y los premios) es una respuesta a la demanda", senalo. -Senor, agencias internacionales han informado que se reincorpora a sus clases de guionismo en la Escuela de Cine de San Antonio de los Banos, en Cuba... -No regreso a las clases de guionismo a San Antonio porque nunca me he ido. Se regresa cuando uno se va, lo que pasa es que hace un ano no pude concurrir porque tuve una operacion... hoy aplace el viaje por esta noche, pero manana (sabado 3), precisamente, me voy a Cuba. -¨Como ve la situacion de la cinematografia cubana? -Es muy interesante, ya que existe una gran apertura en cuanto a los temas que se abordan. Con los cambios estan apareciendo los problemas grandes de Cuba, que son economicos, pero como estan integrados a America Latina, entonces esto (el concurso) puede concurrir a resolverlos. ­Vea!, en este certamen se inscribieron seis guionistas... Para no errar, el escritor le pregunta casi a gritos (­Ay Paquita!) a Ruy Guerra, quien esta en un extremo de la misma mesa, sobre el numero de participantes islenos en esta ocasion. Cuando le confirman que son seis, agrega: "Es un buen numero, son los primeros en cantidad; en cuanto a la calidad de sus historias, el jurado ya lo dira..." Muy a nuestro pesar debemos retirarnos. El dialogo ya es casi imposible a causa del canto de Paquita y los murmullos de la concurrencia. No nos queda otra que despedirnos de Gabriel Garcia Marquez, el impulsor de la cultura latinoamericana, sobre todo del cine, manifestacion artistica que recibe el patrocinio del Departamento del Distrito Federal (DDF) y la Fundacion del Nuevo Cine Latinoamericano, que preside el Nobel. Entre ambas instituciones otorgaran 300, 200 y 100 mil dolares a los triunfadores de este Primer Concurso de Proyectos Cinematograficos de America Latina y el Caribe. Respecto a Edipo alcalde, nuestras fuentes iniciales senalan que se trata de una adaptacion del clasico Edipo rey, de Sofocles, cuyo argumento sera trasladado al acontecer actual de Latinoamerica. Presumiblemente, el rodaje durara ocho semanas en escenarios naturales de Colombia, con la participacion de actores mexicanos, colombianos y espanoles. El director sera Jorge Ali Triana, quien entre sus realizaciones tras el megafono cuenta con Tiempo de morir, y en el teatro La candida Erendira.... En la pantalla chica, el Canal 22 difundio uno de sus mas recientes trabajos: Castigo divino. La fotografia estara a cargo de un profesional brasileno. Otras responsabilidades, como el sonido, vestuario, escenografia, y los nombres de los actores, seran dados a conocer en su momento. Entretanto, en los proximos dias estara entre nosotros la ejecutiva canadiense Denise Robert, quien dialogara con Producciones Amaranta , en los proximos dias estara entre nosotros la ejecutiva canadiense Denise Robert, quien dial .