SECCION INTERNACIONAL PAG. 24 BALAZO: SE RELAJA EL BLOQUEO NAVAL CONTRA SIDON CABEZA: Condena la Liga Arabe las agresiones israelies en Libano CREDITO: AGENCIAS EL CAIRO, 26 de febrero.-La Liga Arabe condeno esta tarde las acciones de Israel en el sur del Libano, a las que definio como "agresiones salvajes" y solicito la intervencion de la comunidad internacional para "obligar" a Israel a "retirarse del territorio libanes". El secretariado general de la Liga expresa en un comunicado que sigue "con ansiedad las informaciones sobre las agresiones salvajes israelies contra territorio libanes y sus habitantes inocentes". El organismo afirmo tambien que estos ataques contituyen una violacion a las resoluciones internacionales, "en particular, a la resolucion 425 del Consejo de Seguridad" que intima a Israel a retirar sus tropas del sur del Libano, y considera a las agresores "una grave amenaza al proceso de paz". Israel impone desde hace dos semanas un bloqueo naval a las costas del sur libanes y sus fuerzas terretres combaten contra milicias chiitas fundamentalistas de Hizbola. En tanto, los pescadores libaneses se hicieron a la mar desde Sidon y las embarcaciones artilladas israelies desparecieron del horizonte, como indicios de que Israel aflojaba su bloqueo para permitir la pesca ante las costa surenas. Pero la medida continuaba vigente sobre unos 50 kilometros de linea costera, desde la ciudad fronteriza de Nakura hasta el puerto petrolero de Zarani, situado a unos 10 kilometros al sur de Sidon. Israel habia impuesto una veda a la pesca el 8 de febrero frente al puerto meridional libanes de Sur, y el jueves fuerzas israelies abrieron fuego de ametralladora desde embarcaciones artilladas para ahuyentar a los pescadores y ampliar el bloqueo hacia el norte, hasta Zarani y Saida, capital provincial del sur del Libano. El gobierno libanes pidio ayuda a Estados Unidos y a otros paises para lograr que Israel termine el bloqueo, que dijo que privaba de sustento a unas 1,300 familias. Varios pescadores consultados esta manana dijeron que no hubo incidentes durante sus labores, que desarrollaron en aguas al norte de aqui, ya que evitaron dirigirse hacia el sur. Pero tambien se dijo que unidades navales israelies efectuaron disparos de advertencia para evitar que pescadores se hicieran a la mar desde los pequenos puertos pesqueros de Sarafand y Adlun, situados entre Zarani y Sur. El bloqueo a la pesca en el sur libanes surgio en medio de crecientes combates terrestres en el area meridional entre fuerzas israelies y su milicia aliada Ejercito del Sur Libanes (ESL) contra guerrilleros chiitas del movaimiento Hizbola. Los ataques del Hizbola, grupo guerrillero que se opone a la paz con Israel, se intensificaron particularmente en los ultimos 10 dias, al conmemorarse los aniversarios de la muerte de dos de sus lideres a manos de comandos israelies en la region sur libanesa. Las hostilidades que se han venido desarrollando en esa area en lo que va del ano han dejado 37 muertos, incluyendo 3 soldados israelies, y 15 heridos. El viceministro de Relaciones Exteriores israeli Mordejai Gur dijo en Jerusalen que con el bloqueo naval contra los puertos surenos se busca convencer a las autoridades libanesas de que tomen medidas contra el grupo extremista Hizbola. "Si debemos sufrir, nuestros vecinos tampoco viviran en paz. Solo pedimos una cosa, que no haya actividades terroristas en el sur del Libano... si no existe dicha actividad, las tropas israelies no estaran alli El presidente libanes Elias Herawi, que apelo a Estados Unidos, Rusia y Europa para que ayuden a levantar el bloqueo naval, viajo ayer a Damasco para conferenciar con las autoridades sirias, entre ellas el vicepresidente Abdul Jalim Khaddam. El gobierno de Israel insistio en su postura de rechazar su adhesion al Tratado de No Proliferacion Nuclear (TNP), apoyado por la oposicion nacionalista israeli, informaron fuentes locales. La politica nuclear de Israel, que se niega a adherirse al Tratado de No Proliferacion Nuclear (TNP), es inamovible y tiene el respaldo de la oposicion nacionalista, dijo el Consejo de Ministros. El ministro israeli de Asuntos Exteriores Shimon Peres revelo que el presidente egipcio Hosni Mubarak, con quien se reunio el ultimo miercoles en El Cairo, exige que Israel se comprometa a adherirse al TNP "cuando alcance la ppaz con seis paises arabes". La radio estatal dijo que el canciller israeli dijo que su pais firmara ese tratado "cuando consiga la paz con los 14 paises de la Liga Arabe y con la Republica Islamica de Iran". Peres dijo que "hay un problema, pero no crisis" con Egipto, el principal mediador arabe del actual proceso de paz en Oriente Medio. .