SECCION INTERNACIONAL PAG. 26 BALAZO: CINCO SEMANAS DE NEGOCIACION CABEZA: Firman Arabia Saudita y Yemen acuerdo para delimitar fronteras CREDITO: AGENCIAS Riad, 26 de febrero.-Las autoridades de Arabia Saudita y Yemen firmaron a un acuerdo que preve la creacion de comites mixtos para delimitar la frontera entre ambos paises, informaron fuentes diplomaticas. El acuerdo fue firmado por Ibrahim al-Ankari, consejero del rey Fahd de Arabia Saudita, y el viceprimer ministro yemenita Abdel Kader Bajammal, como resultado de cinco semanas de negociaciones. "Las fronteras que debemos demarcar superan los dos mil kilometros, por lo que haran falta de seis meses a un ano de negociaciones", considero el ministro saudi de Defensa, principe Sultan Ben Abdelaziz. El documento senalo que dos comites mixtos deberan demarcar las fronteras terrestres y maritimas, en base al acuerdo de Taef, como un primer paso para normalizar las relaciones entre ambos paises. Un tercer comite debera supervisar que no se registren movimientos de tropas en las zonas en disputa, mientras que un consejo ministerial se encargara de impulsar las relaciones economicas y culturales. Sin embargo, no considera mencanismos de arbitraje en caso de que surja algun contratiempo, puesto que esta sera mision de uno de los comites mixtos. Arabia Saudita y Yemen se disputan la soberania de las provincias de Assir, Najran y Jizan (localizadas al noreste de Sanaa) que se encuentran bajo control saudita segun el acuerdo de Taef firmado en 1934 y que expiro en 1992. Las autoridades de Yemen se negaron a ratificar el tratado y exigia la demarcacion de fronteras desde el mar Rojo (oeste) hasta la frontera con Oman (este) a partir de un nuevo acuerdo. En enero las tensiones en la region fronteriza se incrementaron, al grado que se produjeron enfrentamientos entre los ejercitos de Saana y Rabat que provocaron la intervencion de negociadores de Siria y Egipto. Las relaciones entre ambos paises se encontraban distantes desde la Guerra del Golfo en 1991 cuando el gobierno saudita expulso de su territorio a miles de ciudadanos yemenies por considerar que el gobierno del presidente Ali Bdula Saleh apoyaba la invasion a Kuwait. .