SECCION: INFORMACION GENERAL PAGINA: 6 BALAZO: RAZONES CABEZA: El caso Colosio despues de Cortes CREDITO: Jorge Fernandez Menendez A veces tener la razon no da satisfacciones. Este es uno de esos casos. Del 21 al 23 de marzo del ano pasado publicamos en este espacio una serie de columnas que sostenian la tesis de que el pais habia entrado en un proceso de desestabilizacion que podia tener graves consecuencias. Esa tarde, el miercoles 23, fue asesinado Luis Donaldo Colosio y el peor de los escenarios que intuiamos en aquellos articulos no se comparo con la realidad. Desde el dia 24 de marzo, al igual que otros (pocos) informadores, insi stimos en este espacio que el asesinato de Luis Donaldo era el fruto de un complot y se inscribia en el antedicho proceso de desestabilizacion politica. Desde los primeros dias de abril advertimos sobre el papel que jugaron en Lomas Taurinas los supuestos cuerpos de seguridad que debian proteger a Luis Donaldo y, sobre todo, respecto a la figura de Fernando de la Sota, a quien desde entonces hace un ano senalamos como un personaje que habia tenido relacion con el narcotrafico y que era inexplicable que fuera responsable de la seguridad del entonces candidato presidencial priista. En este espacio y en otros medios se insistio inutilmente en la tesis del complot: cuando Miguel Montes decidio que todo habia sido la responsabilidad de Mario Aburto no hacia mas que confirmar la version que apenas unas horas despues del asesinato y cuando aun ni siquiera concluia el interrogatorio de Aburto, habia dado a la prensa el entonces Procurador General de la Republica, Diego Valades: no hubo complot, fue un asesino solitario. Era evidente que la tesis mantenida por el ex procurador y ratificada luego de muchas marchas y contramarchas por Miguel Montes, no tenia credibilidad. No la tenia por tres razones: en un contexto nacional marcado por la desestabilizacion, era forzar demasiado la realidad el pensar que el asesinato de Luis Donaldo se debio a un hecho aislado, a la accion de un enajenado que, sin esgrimir razon alguna mato a mansalva a un hombre decidido a procesar la mas profunda reforma del sistema politico del periodo pos revolucionario. Tampoco era verosimil la tesis del asesino solitario porque no se podia concebir que en un mitin donde parecia que habia mas policias que publico, el candidato pudiera ser asesinado: ahora podemos confirmar que, al momento de ser asesinado, Colosio se encontraba rodeado por miembros de su cuerpo de seguridad. Sin colaboracion de algunos miembros de ese equipo de seguridad el crimen no se hubiera podido perpetrar. La propia figura de Aburto desestimaba el asesino solitario, ¨quien es ese hombre que evidentemente no esta loco?, ¨que interes personal podia tener en asesinar a Colosio?, ¨por que dijo cuando lo detuvieron que, aunque lo torturaran, no diria nada? Aburto no tenia el perfil de un asesino solitario, si el de un gatillero, un sicario. Y finalmente, la tesis del asesino solitario no era creible por un hecho contundente que se trato de explicar de la forma mas peregrina: los dos disparos, de dos calibres difer entes, con que fue asesinado Colosio no podian haber sido disparados por una misma persona. Todo esto que ahora a la luz de los acontecimientos resulta casi una verdad de Perogrullo no lo fue durante casi todo un ano. Fue necesaria la radicalizacion de la crisis chiapaneca, la devaluacion, la crisis financiera, los cambios en el gabinete, para que el propio presidente Zedillo le recordara a la opinion publica y a buena parte del sistmea politico que estabamos viviendo las consecuencias de un proceso desestabilizador que tuvo su punto culminante en el asesinato de Luis Donaldo y que reiterara que h abia que descubrir la verdad sobre esos hechos para poder comprender realmente que esta ocurriendo en Mexico. Debemos, por ello, hacernos varias preguntas claves (que trataremos de ir respondiendo en los proximos dias) para poder saber quienes estan por encima de Aburto, Cortes y De la Sota en el complot para asesinar a Luis Donaldo. La primera pregunta es saber ¨que investigaron los investigadores? Las actividades de la PGR, en ese entonces encabezada por Valades, en los momentos y dias posteriores al asesinato, son de una terrible negligencia: no hay un interrogatorio formal de Aburto, intervienen en el mas de 14 personas, se pierden pruebas, se transforman escenarios, vamos: no sabemos siquiera quienes eran las personas que volaron en el avion que trajo de Tijuana a Almoloya a Aburto. La investigacion que inicio Miguel Montes, parecia bien encaminada pero el guanajuatense repentinamente comenzo a retroceder y termino afirmando exactamente lo contrario de la tesis que habia enarbolado al incio de su investigacion. ¨Con que se encontro Montes que lo hizo retroceder?, ¨por que acepto continuar la investigacion por un rumbo que sabia que no era el correcto y no advirtio, siquiera, de los errores y omisiones, que ella mostraba? La segunda pregunta obligada es como se pudo admitir a Fernando de la Sota en el equipo de seguridad de Colosio: desde abril del ano pasado nos estamos preguntando lo mismo. De la Sota habia estado detenido y habia sido separado de la PGR por sus vinculos con el narcotrafico. Eso lo sabia el general Domiro Garcia Reyes que era su amigo desde, por lo menos, 1988, ¨Por que la inclusion de De la Sota? ¨Por que si Colosio habia solicitado que se disminuyeran los miembros de su equipo de seguridad en lugar de el lo, se retiro a la mitad de los miembros del Estado Mayor, pero se los reemplazo por la gente de De la Sota? Es mas, ¨quien intercedio u ordeno para que De la Sota no fuera juzgado en 1992 por su relacion con el Cartel de Juarez? La tercera pregunta es saber realmente quien es Othon Cortes. Hasta ahora, la imagen es demasiado confusa: ni siquiera se tiene claridad para quien trabaja, pero de algo no hay duda: es un hombre de los subsuelos, "un hombre de la informacion" como su propia esposa lo describe. Se habla de sus relaciones con el PRI local, con la PGR, con la Judicial del estado, con Seguridad Nacional (donde habria conocido a De la Sota), con equipos de seguridad del aeropuerto. Por cierto: ¨recuerda usted aquella informacio n, nunca desmentida, de que De la Sota y Antonio Rivapalacio habian sido socios de la empresa Escudo, aquella que se encargaba de la seguridad del aeropuerto de Tijuana y que en mayo de 1993 ayudaron a escapar a los Arellano Felix, luego del asesinato del cardenal Posadas? Pues ahora resulta que Cortes para aquella epoca colaboraba o por lo menos tenia credencial como integrante de esos equipos de seguridad del aeropuerto de Tijuana. Una cuarta pregunta es como se relacionaron Aburto y Cortes ¨Fue Rivapalacio quien lo puso en contacto? ¨En donde esta el origen de la relacion entre los dos gatilleros? Quinto: como tambien dijimos en este espacio: el asesinato del jefe de Seguridad Publica de Tijuana, Federico Benitez Lopez ¨a que se debio?, ¨que conocia Benitez que obligo a que fuera eliminado? Y sexto, ¨como se relaciona el asesinato de Colosio con el de Ruiz Massieu? ¨Cuales son las relaciones de De la Sota con Fernando Gonzalez, como se involucran ambos grupos de asesinos con el poder politico y el narcotrafico? Y alli tenemos un nexo: el Cartel de Juarez, ese grupo de otrafico: el lavado de dinero y el trafico de influencias. Todos estos temas ya han sido abordados en este y otros (pocos) espacios. Debemos volver a ellos. * Director Adjunto de El Nacional. .