SECCION: INFORMACION GENERAL PAGINA: 5 BALAZO: SERA PUESTO A CONSIDERACION DE FRACCIONES PARLAMENTARIAS CABEZA: Listo el anteproyecto de ley para el dialogo y la reconciliacion en Chiapas CREDITO: RAUL ADORNO JIMENEZ La Comision Legislativa para el Dialogo y la Conciliacion en Chiapas concluyo anoche el anteproyecto de la ley para el dialogo, la conciliacion y la paz digna, luego de analizar la contrapropuesta que le presento la Secretaria de Gobernacion (SG). En esta, se acepta "zonas de negociacion" y generar todas las condiciones para que en un mes, como maximo, inicien las conversaciones con el Ejercito Zapatista de Liberacion Nacional (EZLN), asi como atender los problemas sociales. El documento se espera que sea enviado hoy por el Poder Ejecutivo a la Comision Permanente del Congreso de la Union, a fin de que esta convoque a un periodo extraordinario de sesiones que iniciaria el jueves proximo. Al concluir una reunion privada que se prolongo por mas de dos horas, con la presencia del titular de la SG, Esteban Moctezuma Barragan y la subsecretaria de la dependencia, Beatriz Paredes Rangel, la Comision Legislativa informo que una vez concluida la elaboracion del documento, lo someteran este lunes a la consideracion de los coordinadores parlamentarios de los cuatro partidos politicos representados ante el Congreso PRI, PAN, PRD y PT a fin de obtener el consenso. En conferencia de prensa, el diputado panista, Rodolfo Elizondo, vocero de la mencionada comision, destaco que esta sera una iniciativa conjunta que presentara tanto el Poder Legislativo como el Ejecutivo, una vez que se consulte a todos los autores sociales en el estado de Chiapas. Por su parte, el senador perredista, Heberto Castillo Martinez, declaro que la Comision Legislativa ha recogido la opinion de los sectores involucrados, incluso de los zapatistas, y se trabajo para establecer las condiciones para que las partes se sienten a negociar. En este sentido, el legislador asevero que tanto autoridades, como el EZLN, han mostrado voluntad politica para el dialogo, por lo que confio en que pronto habra una respuesta satisfactoria para ambas partes para sentarse a dialogar, con las garantias necesarias para que los integrantes del EZLN tengan plena confianza de que no seran agredidos. Con la elaboracion del anteproyecto de ley, la Comision Legislativa y la Secretaria de Gobernacion llegaron al consenso para lograr la pacifidacion en el estado de Chiapas, luego de mas de un mes de trabajos conjuntos. Al respecto, Heberto Castillo preciso que el trabajo de la Comision fue, desde el principio, garantizar condiciones para que discutan y dialoguen el gobierno Federal y el EZLN, con el proposito de encontrar una solucion politica y pacifica al conflicto armado. Sostuvo que la celebracion de un periodo extraordinario de sesiones del Congreso de la Union esta consensado, al igual que el anteproyecto de ley entre los poderes Legislativo y Ejecutivo. Abundo que en las reuniones con la SG ha habido puntos encontrados; sin embargo, ha prevalecido el empeno de encontrar el camino para que las partes se sienten a negociar. En este contexto fue que el diputado panista, Rodolfo Elizondo, informo el sabado pasado de una contrapropuesta que les presento la SG, con el proposito de propiciar el dialogo y solucionar los problemas en aquella entidad del sureste del pais. Fuentes de la comision confirmaron la propuesta que les presento la dependencia, y dijeron que tenia puntos de coincidencia con el anteproyecto legislativo, concretandose el consenso en el documento que llevara por denominacion ley para el dialogo la conciliacion y la paz digna en Chiapas, tal como lo habia planteado el presidente Ernesto Zedillo. En su contrapropuesta, la SG acepto crear "zonas de negociacion", generar las condiciones necesarias para que un mes, como maximo, se inicien las platicas con los integrantes del EZLN, y atender los problemas sociales ancestrales de Chiapas. El perredista, Heberto Castillo, dijo que entre los propositos estan el terminar con la pobreza ancestral en ese estado, lo que requiere de un cambio de leyes, incluso reformas constitucionales en problemas tan complejos como las autonomias, la tenencia de la tierra, la distribucion de la riqueza. "Todas estas cuestiones deberan discutirse", acento. .