SECCION: INFORMACION GENERAL PAGINA: 4 BALAZO: "NO LESIONARIA A LA IGLESIA" CABEZA: La PGR podria investigar a Samuel Ruiz, dice Schulenburg CREDITO: YERI CORREA Y NOTIMEX Las autoridades judiciales deben realizar una investigacion para determinar los presuntos vinculos de Samuel Ruiz con el Ejercito Zapatista de Liberacion Nacional "respetando las normas de la Iglesia", indico el abad de la Basilica de Guadalupe, Guillermo Schulenburg. Entrevistado al concluir la misa, el clerigo senalo que la jerarquia de la Iglesia catolica "no le puede dar respaldo oficial" al obispo de San Cristobal, porque los ministros de culto no deben "provocar, suscitar o liderear" movimientos politicos. Al referirse a la iniciativa de senadores priistas de reformar el articulo 130 constitucional y la Ley de Cultos para limitar la participacion del clero, Guillermo Schulenburg expreso que Ruiz Garcia es un asunto "particular" y no un problema entre la institucion eclesiastica y el Estado. En este contexto, propuso que "investiguen si tiene que ver o no" con el Ejercito Zapatista de Liberacion Nacional. Indico que las autoridades judiciales que estudien esta presunta vinculacion deberan actuar "respetando las normas de la Iglesia, que son muchas". El abad destaco que las autoridades civiles "siempre tienen derecho a hacer una investigacion, sin quebrantar las normas de ambas instituciones (judiciales y eclesiasticas)". El clerigo propuso que estas averiguaciones se desarrollen "en un marco de respeto y dentro de una accion autenticamente publica, dentro de normas". "El que afirma tiene que probar", advirtio el clerigo. Y comento que una investigacion judicial no lesiona la integridad de una institucion con 503 anos de historia. No le amarran las manos a la Iglesa? No le amarran nada, respondio tajante. Schulenburg manifesto que "sigue vigente la peticion de que Samuel Ruiz renuncie". Revelo que ademas de las cartas, en las que la Santa Sede solicita al obispo de San Cristobal su renuncia, el cardenal Bernadin Gantin, presidente de la Comision Pontificia para America Latina, recomendo a Samuel Ruiz que "dejara su diocesis". Por ello, invito al obispo Ruiz Garcia a "calibrar" la importancia de la peticion de la Santa Sede. No obstante, considero, " don Samuel no quiere ser una persona subversiva, por desobedecer una orden papal". Preciso que hasta el momento el Vaticano ha expresado al mediador del proceso de pacificacion la "conveniencia" de que renuncie, aunque todavia no le ha dado una "orden drastica". No inducir a la violencia, pide Arizmendi Por su parte, el obispo de Tapachula, Felipe Arizmendi Esquivel, exhorto hoy aqui a dirigentes de organizaciones y partidos politicos a no inducir a sus seguidores hacia actos de violencia, manipulacion y mentira. En su homilia dominical, el prelado reprobo la manifestacion a cargo de miembros del Frente Civico Sancristobalense, entre otras organizaciones, en contra del obispo de la diocesis de ese municipio, Samuel Ruiz Garcia. Asevero que de continuar con las provocaciones "no se podra avanzar hacia una paz justa y digna que la mayoria del pueblo de Chiapas y Mexico solicita para el conflcito armado". Muchos quisieran ver fuera a Ruiz Garcia de su responsabilidad, no solo por la paz sino tambien por senalar las injusticias en contra de los indigenas, a favor de sus intereses egoistas, discriminacion y prepotencia", agrego. Arizmendi Esquivel expreso que en todos los niveles de la sociedad, los ciudadanos solo senalan los errores de otros y no los propios, pues es facil denunciar las irregularidades de las autoridades, pero no corregimos nuestra apatia y corrupcion. El prelado pidio a los lideres de grupos sociales y politicos, asi como al Ejercito Mexicano y al Ejercito Zapatista de Liberacion Nacional (EZLN) a dejar atras al egoismo y la mentira, a fin de alcanzar la paz y reconstruccion de Chiapas y todo Mexico. Deben aportar pruebas los que acusan a Samuel Ruiz: obispo de Cd. Guzman Por otra parte, el obispo de la Diocesis de Ciudad Guzman, Serafin Vazquez Elizalde, afirmo que los que acusan el obispo Samuel Ruiz por su labor en Chiapas, deben aportar pruebas de lo que afirman, de lo contrario solo alientan la desinformacion, dijo hoy en Ciudad Guzman. Las acusaciones sin fundamento contra el obispo chiapaneco crean entre la gente "una aureola de animadversion hacia un pastor que ha dedicado mas de 30 anos de su vida a la defensa de los indigenas mas pobres de su comunidad", agrego. Senalo que los recientes hechos de confrontacion en el estado de Chiapas "provienen, sin duda, de terratenientes y de toda esa gente a la que un hombre y un pastor, como el obispo Samuel Ruiz, estorba para los fines que persiguen". "Tenemos que decirlo: La labor de Samuel Ruiz ha sido en verdad apostolica, para que sus diocesanos vivan a plenitud el Evangelio de Jesus, y es falso que haya alentado la violencia, como muchos aseguran", destaco. .