SECCION: INFORMACION GENERAL PAGINA: 4 BALAZO: LO ACUSAN DE DIVIDIR A LOS CHIAPANECOS CABEZA: Nueva movilizacion en San Cristobal para pedir la renuncia de Samuel Ruiz CREDITO: GUILLERMO GOMEZ GOMEZ, ENVIADO SAN CRISTOBAL DE LAS CASAS, Chis., 26 de febrero.-Sin incidentes y bajo la estricta vigilancia de unos 200 elementos policiacos, alrededor de 600 personas demandaron nuevamente aqui la renuncia del obispo Samuel Ruiz Garcia, a quien acusaron de dividir a los chiapanecos y ser el autor intelectual del levantamiento armado del 1 de enero de 1994. Los manifestantes, principalmente integrantes de la clase media de San Cristobal de las Casas, se reunieron en la explanada del Palacio Municipal y con mantas y cartelones, pidieron que Ruiz Garcia se vaya del pais junto con los sacerdotes extranjeros que han sembrado la discordia en toda la diocesis. Asimismo, quemaron un mono de trapo con la figura del controvertido obispo, a quien representaron con una gran nariz, una metralleta en la mano derecha, una bolsa de dinero con la leyenda "ayuda internacional", una gran cruz con el signo de pesos en la sotana, y en la cabeza la hoz y el martillo cruzados. Marcharon tambien alrededor del parque principal, mientras que a unos 15 metros permanecian 150 seguidores de Samuel Ruiz frente a la catedral, quienes entonaron cantos religiosos. En medio de los dos grupos se mantuvo siempre la presencia de policias armados con escudos antimotines y mascaras. La protesta se inicio a las 11:00 horas. Dos grandes mantas pedian sendos castigos "por decreto de los chiapanecos": para Samuel Ruiz, silla electrica; para el autodenominado "gobernador de transicion en rebeldia", Amado Avendano, cadena perpetua; para la esposa de este, Concepcion Villafuerte, "pena de banarse"; y "violacion masiva" para Ofelia Medina y Marissa Kramsky, vocera de Avendano. Tomas Robelo Burguete, uno de los oradores, dijo que el obispo constituye la cabeza de la dirigencia del EZLN y demando su salida inmediata no solamente del estado, sino del pais. Insto a la chiapaneca a solicitar de manera conjunta al Vaticano, la remocion del prelado, y que el gobierno desconozca a la Comision Nacional de Intermediacion (Conai) para que su lugar sea ocupado por la Comision Plural Legislativa para el Dialogo y la Conciliacion en Chiapas. Exigio evitara que la catedral de San Cristobal "continue siendo cueva de fascinerosos" y que sean expulsados todos los sacerdotes extranjeros, que al amparo de la diocesis, han dividido a los chiapanecos e inclusive a muchos mexicanos que no viven en la entidad. Por su parte, Fernando Utrilla, del Frente Civico de Yajalon, aseguro que el clero esta implicado directamente en el conflicto armado porque sus representantes en la region han azuzado a la poblacion para levantarse en armas. Indico que Yajalon, como todas las poblaciones chiapanecas, seguira luchando en favor de la paz y la justicia en el estado, pero recordo que la concordia solo se alcanzara hasta que se vayan "los curas incitadores encabezados por el comandante Samuel". Antes de dar por finalizado el mitin, los asistentes, quemaron el muneco que simbolizaba a Ruiz Garcia, mientras a coro cantaban el himno a Chiapas. Posteriormente, los manifestantes se dirigieron hacia el parque central, en donde continuaron su protesta de manera pacifica. A unos metros, alrededor de 150 fieles de la diocesis se mantenian rodeando la catedral y el obispo. Con crisantemos y alcatraces blancos en las manos, entonaban cantos religiosos. En medio de los contingentes se mantuvo siempre una doble valla de elementos de Seguridad Publica Municipal, Transito y agentes de la Policia Judicial. Muy cerca tambien, miembros de la Cruz Roja y un equipo de bomberos. La protesta finalizo dos horas despues de iniciada y el contingente se disperso, sin que se registrara ningun incidente. Por su parte, Samuel Ruiz Garcia salio desde temprana hora rumbo a Tenejapa y retorno hasta la noche, para oficiar misa en la catedral. .