SECCION: INFORMACION GENERAL PAGINA: 12 CABEZA: La cumbre de desarrollo social CREDITO: BLANCA LILIA GARCIA L.* La Cumbre Mundial de Desarrollo Social, a realizarse el proximo mes de marzo en Dinamarca, cuyos objetivos son fomentar la integracion social, erradicar la pobreza y aumentar el empleo productivo, tiene como fondo una creciente desigualdad y pobreza que no respeta ni continentes ni niveles de crecimiento economico ni regimenes politicos. La pobreza es un fenomeno global presente tanto en los paises altamente industrializados como en los menos desarrollados, por ejemplo, en 1993 en EU 39.3 millones de perso nas, es decir, 15.1% de la poblacion, vivian por debajo de la linea de pobreza, a su vez, en los paises en desarrollo viven en condiciones de pobreza alrededor de mil 200 millones de personas. Con manifestaciones diversas en los distintos paises, son una realidad la disminucion de los gastos sociales, procesos inflacionarios, desempleo, aumento de la pobreza, agotamiento de los recursos naturales, contaminacion ambiental, conflictos etnicos, flujos migratorios y de refugiados, narcotrafico, terrorismo internacional, etcetera. Visto asi el delicado juego de equilibrios internacionales, la Cumbre de Desarrollo Social es una necesidad politica que convoca al debate y busqueda de consensos de paises y organismos internacionales. Mexico llegara a la Cumbre de Desarrollo Social contando con multiples mecanismos de integracion, cooperacion economica y tecnica y concertacion con el resto del mundo, que le permitira asumir con realismo, compromisos y participar activamente en la promocion de estrategias de desarrollo social y mecanismos para estimular la cooperacion internacional a nivel bilateral, regional y multilateral. La cooperacion internacional tiene una clara correspondencia con la conceptualizacion del desarrollo, hasta hoy no ha habido una sola respuesta, sino multiples corrientes del pensamiento. La Cumbre puede contribuir a una concepcion del desarrollo donde el crecimiento economico promueva el pleno empleo, la reduccion de la pobreza y una mejor distribucion de la riqueza, esto es, a superar los criterios segun los cuales el crecimiento economico por si solo genera nuevos equilibrios sociales, y dar cabida a la justicia social y la democracia como partes integrales del desarrollo. La Cumbre posibilitara a Mexico la suscripcion de compromisos en beneficio de su poblacion mayoritaria, aportar elementos para la discusion y lograr consensos en torno a los temas de la agenda de cooperacion para el desarrollo, pero tambien esta en condiciones de ofrecer su rica experiencia en la materia. Las circunstancias prueban que la pobreza solo es superable a traves de la accion organizada de los propios protagonistas, es decir de los pobres; de esta manera se ha convertido en condicion necesaria para el desarrollo social, la participacion activa del Estado, organismos privados, empresarios, sindicatos y organizaciones gubernamentales. Pera ello, se requiere admitir y respetar la pluralidad, cultural, etnica, religiosa. Los organismos internacionales han jugado un papel por demas importante en los paises en desarrollo, sin embargo, es fundamental redefinir sus atribuciones y responsabilidades. Se requiere mejorar la coordinacion entre ellos y hacia las instituciones nacionales; eliminar burocratismos y hacer mas eficiente la asignacion de los recursos; flexibilizar criterios en la formacion de proyectos; reconocer las realidades nacionales a partir de las necesidades mismas de las poblaciones. Mexico aporta la experiencia de su Red Social Una vez terminada la guerra fia y con esto la competencia entre las grandes potencias, se perdio el interes en ayudar a los paises pobres, hoy existen pocos recursos de cooperacion internacional y mayor disputa por ellos. En este contexto, se requiere comprometer a los paises altamente industrializados a canalizar mayores recursos financieros y tecnicos para los paises en desarrollo. Es necesario dar prioridad en la agenda politica al tema de lo social y que trasciendan los discursos en verdaderas estrategias nacionales y aumentos sustantivos del gasto social, reconociendo que la pobreza responde a caracteristicas estructurales y su mayor o menor incidencia en la poblacion es muy sensible en determinadas coyunturas, a alteraciones en el ingreso real y en nivel del desempleo. La cooperacion tecnica horizontal ha probado ser un mecanismo eficaz en el fortalecimiento de los proyectos sociales y de superacion de la pobreza. Mexico junto con los demas paises de America Latina y el Caribe ha promovido diversos foros para el analisis y el establecimiento de instrumentos para la cooperacion regional, como la Red Social integrada por instituciones, programas y fondos sociales para la superacion de la pobreza. En tal sentido, Mexico puede hacer de la Cumbre una oportunidad para impulsar iniciativas conjuntas de cooperacion regional con los paises de America Latina y El Caribe. La Cumbre Social es esencialmente un espacio para lograr consensos en torno a que acciones son urgentes, que acuerdos son posibles, que nivel de cooperacion es necesario para lograr los objetivos de la Cumbre Social, es decir, lograr compromisos para poner las necesidades de la gente al centro del desarrollo y la cooperacion internacional como una prioridad fundamental de las relaciones internacionales contemporaneas. * Periodista .