SECCION: INFORMACION GENERAL PAGINA: 12 BALAZO: ANUNCIA EL STUNAM EMPLAZAMIENTO A HUELGA PARA EL 2 DE MAYO CABEZA: La UNAM no esta en condiciones para otorgar aumento de emergencia, afirma Martuscelli CREDITO: JAIME BALDERAS ALARCON Jaime Martuscelli, secretario general de la Universidad Nacional Autonoma de Mexico, manifesto que actualmente no hay condiciones para un aumento salarial emergente, dado que el pais atraviesa por una etapa en donde los universitarios "no podemos estar fuera" de las politicas salariales que le dan sentido a la vida del pais, pues, argumento, "necesariamente las tenemos que atender". Senalo que la actual crisis economica ha ocasionado que muchos egresados de la UNAM tengan problemas para encontrar trabajo, aunque, dijo, esto no es privativo de estos, "tambien los obreros calificados han tenido problemas para colocarse". Sin embargo, anadio, el gobierno federal ha privilegiado al sector educativo porque el presupuesto, "en terminos reales" no ha sido afectado. Recordo que en el sexenio anterior se hicieron grandes esfuerzos en inversiones para la ciencia y la tecnologia, las cuales fueron de un 92 por ciento en terminos reales. Martuscelli agrego que los programas de estimulo economico para los academicos en licenciatura y posgrado tienen un peso especifico muy importante en el desarrollo del pais. STUNAM emplazara a huelga Por otra parte, y con el fin de "establecer un nuevo modelo economico capaz de generar una distribucion equitativa de la riqueza nacional", el Sindicato de Trabajadores de la Universidad Nacional Autonoma de Mexico (STUNAM), convocara a los obreros a formar una Asamblea Nacional de Trabajadores (ANT), y emplazara a huelga el proximo 2 de mayo para un "aumento salarial de emergencia". Asi lo informo Agustin Rodriguez Fuentes, secretario general del STUNAM, en conferencia de prensa luego de dar a conocer los resolutivos del VI Congreso General Extraordinario, en los que se incluyen movilizaciones de universitarios y un paro nacional de los sindicatos de este sector educativo. Indico que se hara un llamado al movimiento obrero y popular para establecer una asamblea nacional de trabajadores que permita unir esfuerzos por la recuperacion salarial. Dijo que los mil 100 participantes con representacion dentro del congreso universitario, decidieron por unanimidad, solidarizarse con los indigenas de Chiapas, y anuncio una serie de acciones para apoyarlos, como la creacion de comites de apoyo que promoveran un acuerdo pacifico en la surena entidad. Sobre el emplazamiento a huelga, preciso que su peticion es de un aumento de entre 20 y 25 por ciento, conforme a la inflacion esperada, y ademas se uniran en estas demandas a los sindicatos de los Electricistas, de la Educacion, Medio Ambiente, Recursos Naturales y Pesca, asi como Aviacion, entre otros, en sus proximas revisiones salariales. Abundo que la creacion de la ANT seria para sumar a los sindicatos universitarios, a organizaciones sociales y sociedad civil de todo el pais, en una demanda comun de mejora salarial y por un cambio en la politica economica y social que existe actualmente. En esto se busca que los trabajadores participen en la toma de decisiones y, es por ello, que hicieron tambien un llamado al gobierno para "convocar a la concertacion nacional en vias de un nuevo modelo democratico". El secretario general del STUNAM, acompanado por miembros de la dirigencia del sindicato y delegados del VI Congreso Extraordinario, expuso que se espera que todos los trabajadores y organizaciones que participen en este movimiento, obtengan beneficios, dado que existen "las condiciones adecuadas". Anuncio que durante marzo y abril se efectuaran concentraciones del sindicato universitario en torno a la Rectoria de Ciudad Universitaria, sin contar las que se convoquen con otras instituciones u organizaciones. Habra tambien, dijo, movilizaciones en diversos estados de la republica y el paro de sindicatos universitarios sera para reforzar el movimiento huelguistico de mayo. En pocas palabras, anadio, "para reactivar al sindicalismo". Informo, ademas, que otros resolutivos del congreso fueron el exhorto para buscar medidas que creen un acuerdo nacional por la democracia, y las bases para un nuevo modelo de accion sindical, al realizar modificaciones estatutarias, que permitira mayor integracion de los agremiados. .