SECCION: INFORMACION GENERAL PAGINA: 9 BALAZO: COMENTARIOS CABEZA: Pasos definitivos para acabar con el charismo sindical CREDITO: OAXTEPEC, Mor., 26 de febrero.-Los miembros del Grupo San Angel, Adolfo Aguilar Zinzer, Ricardo Garcia Sainz y Jorge Castaneda, afirmaron que en la forma en que se realiza el III Congreso Nacional Extraordinario del Sindicato Nacional de los Trabajadores de la Educacion (SNTE) se dan pasos definitivos para acabar con el "charrismo sindical". Aguilar Zinzer, entrevistado durante este evento, dijo que se estan dando pasos definitvos para acabar con el "charrismo"; el hecho de que Elba Esther Gordillo se retire del sindicato es una primera muestra de que se esta poniendo fin a los caciques. Senalo que despues de llegar en condicion individual, como un ciudadano independiente, sin partido, para saber que es lo que ocurria en los sindicatos, "la oferta democratica de la dirigente sindical es algo que debemos ver criticamente", pues el proceso de democratizacion sindical tiene una incidencia importante en la construccion de la vida politica del pais. Anadio que Mexico necesita un programa de educacion, ya que la actual crisis esta demostrando que no contamos con el para hacer frente al reto de preparar mejor a los mexicanos. Sobre la actuacion de la Coordinadora Nacional de los Trabajadores de la Educacion (CNTE), manifesto que constituye una oferta democratica en el propio sindicato que se debe ver criticamente, pues este es uno de los grupos laborales mas representativos y ha dado una lucha inportante, por lo que avanza en su consolidacion. A su vez, Jorge Castaneda, quien acudio como observador a esta reunion, manifesto su confianza en que el sindicalismo pueda alcanzar dirigencias mas democraticas y cada vez mas renovadas como la del SNTE, para impedir que toda la carga del ajuste economico caiga en la espalda de los trabajadores, y reitero que este organismo ha venido acabando con el "charrismo" desde 1989. En su oportunidad, Ricardo Garcia Sainz, tambien miembro del Grupo san Angel, explico que el sindicalismo en Mexico esta pasando por una nueva etapa de desarrollo en donde deben encontrarse las formas alternas de dialogo para avanzar en la politica social. .