SECCION ESPECTACULOS PAG. 38 BALAZO: HECTOR MARTINEZ SERRANO, LOCUTOR EN XEW CABEZA: LA RADIO, UN MEDIO DE COMUNICACION PLENA CREDITO: HECTOR LEON DIEZ "Ha llegado una epoca en que la radio se esta volviendo irrespetuosa, violando la Ley de Radio y Television que prohibe decir albures y palabras que se interpreten en el lenguaje popular como una falta de respeto", enfatiza el decano locutor de la XEW Hector Martinez Serrano, quien todas las mananas enjuicia a padres de familia infieles, aconseja a madres golpeadas, critica a servidores publicos, reconforta a radioescuchas que le manifiestan su intencion de suicidarse y recibe todo tipo de llamadas de un a uditorio deseoso de que alguien al menos un locutor lo escuche y lo consuele. Buen conversador, Hector Martinez platica en las modernas instalaciones de la XEW, "la de mayor potencia y tradicion en Mexico". El conductor distribuye sus juicios con entusiasmo y pasion; por ejemplo, del programa El mananero de Victor Trujillo dice: "Me da miedo estar en su lugar, compartir una transmision con el, y no es que no me guste, hace bien su trabajo, pero no es para tanto. La radio debe tener un respeto mas profundo, porque ella requiere tambien respeto de parte del publico". Nacido en Celaya (donde se inicio dando la hora y presentando canciones), Martinez ejemplifica con el conductor Victor Manuel Barrios Mata, quien tiene "un tremendo pegue" entre la juventud porque se la pasa platicando cuentos atrevidos y con doble sentido. "Yo no digo que este mal, pero me pega tremendos sustos", acota, y es que este tipo de situaciones son demasiado recientes en la radio mexicana. No obstante, aclara que la XEW camina con mucha cautela y cuida mucho su prestigio: "Tenemos lineas estrictas de las que no debemos separarnos ni un apice". Se le pregunta sobre las grandes voces que durante tanto tiempo fincaron el prestigio e identidad de la W, y acierta a decir: "Ya no hay necesidad de grandes voces, la gente quiere a alguien con quien identificarse, una compania confiable, que la entretenga y ofrezca un poco de diversion; que la escuche". Con respecto al perfil de la XEW, dice que la emisora se sustenta sobre las exigencias o deseos del publico. "La gente puede considerarla suya; no esta hecha al capricho del gerente o del productor y, por lo mismo, llena los satisfactores que el auditorio no encuentra en otra estacion". Y no elude hablar de Radio Red: "Tiene un equipo de informacion tan apantallador como confiable, asi como una buena programacion; esta en la batalla y los demas no tardan en incorporarse, pues si no, van a perder su porcion de pastel". No obstante lo anterior, afirma que en el cuadrante "no hay competencia", ya que la mayoria de las estaciones solo programan musica, y la radio debe combinar los comentarios y las noticias con la programacion estrictamente musical a partir "de una diversidad de enfoques y de voces, de lo que esta sucediendo, de lo que nos dice la gente". De las cinco a las nueve de la manana, el programa El reloj musical, que conduce Hector Martinez, recibe gran cantidad de llamadas: insolitas historias donde el desamor, el suicidio, la desesperacion, la incomprension, asi como la urgencia de apoyo, consejo o simplemente la necesidad de encontrar un escucha para los problemas o sinsabores cotidianos son el detonador para el trabajo de un equipo de expertos en todologia que hacen del sentido comun su mejor argumento. Ante el alud de llamadas que recibe su programa y las casos tan diversos que se le presentan, Martinez concluye que en la actualidad "la gente no quiere mucha informacion, se marea; hay que hacerle entender que los hechos aparentemente aislados que suceden en el mundo le pueden suceder a cualquiera, entonces hay que darle informacion dentro de un contexto muy claro y sencillo. La gente opina sobre la informacion que rescatamos de los cables internacionales y nacionales y nos platica su propia tragedia, pu es lo que desean es ser escuchados. Por eso nos hablan madres solteras, chiquillas embarazadas, ninos rebeldes, jovenes drogadictos, matrimonios rotos, gente que nos dice que se quiere suicidar. Y bueno, le digo al presunto suicida todo esto al aire ¨por que se quiere matar? ¨Cuantos anos tiene? ¨Que le pasa? Y asi, surgen otras personas que se manifiestan para ayudar, para darle animos y hacerlo desistir de su idea". Sobre el futuro de la radio, Martinez concibe "una radio de comunicacion plena, activa, con gente preparada; aunque hay poca, creen que solo se necesita una voz potente, engolada y sin ninguna credibilidad, se convierten en voces que dicen la hora, el nombre de la melodia y del cantante, y nada mas; por eso los productores les dicen que no digan nada para que no resbalen ni hagan el ridiculo". Tras reconocer que el sueno de todo locutor es tener una concesion radiofonica, Martinez afirma que "quien trabaja, gana bien; aunque los sueldos son bajos, las estaciones se pelean los pocos locutores profesionales que existen. Todos estamos dispuestos a cambiar de estacion si nos conviene la paga, porque el locutor esta muy mal pagado, con sueldos miserables. Por eso, quiza, son escasos los locutores preparados; el locutor es un malabarista", concluyo Martinez, quien hizo un llamado a los jovenes para que se preparen, pues no "hay escuelas de locucion", pero si un gran campo de accion que requiere de personas preparadas y que "amen a la radio". .