SECCION ECONOMIA PAG. 20 BALAZO: ESTRATEGIA ECONOMICA PARA CREAR EMPLEOS MEJOR REMUNERADOS: CLINTON CABEZA: Evitan EU y China guerra comercial; acuerdan combate a la pirateria PEKIN, 26 de febrero (Reuter).-Washington y Pekin evitaron hoy una guerra comercial al firmar un acuerdo para fortalecer salvaguardas contra la pirateria de la propiedad intelectual en China y ampliar el acceso de las companias norteamericanas a los mercados chinos. El acuerdo entre los dos gigantes comerciales de la zona del Pacifico, nulifico sanciones punitivas reciprocas por mas de 2 mil millones de dolares que debieron entrar automaticamente en vigor el domingo. En una breve ceremonia en el ministerio de Comercio Exterior, la jefa de los negociadores estadounidenses, la subrepresentante comercial Charlene Barshefsky, y el viceministro chino de Comercio, Sun Zhengyu, firmaron el acuerdo tras varias horas de retrasos. El presidente Bill Clinton elogio el pacto, al decir que ayudaria a las companias y trabajadores estadounidenses, mientras que el ministro chino de Comercio Exterior y Cooperacion Economica, Wu Yi, senalo que representaba un momento crucial en los vinculos, a menudo turbulentos, entre ambos paises. "La accion de Estados Unidos en China forma parte de la estrategia economica mas amplia de mi gobierno para crear empleos de alta remuneracion para los estadounidenses", senalo el mandatario en un comunicado escrito. Anadio que el acuerdo tambien promoveria metas mas amplias con relacion a China: "Un mayor respeto por el gobierno de la ley y un mayor acceso a los productos de propiedad intelectual promueven una sociedad china mas abierta". Wu, por su parte, senalo: "Este acuerdo es un nuevo punto crucial para nuestra relacion bilateral. Esperamos que las relaciones economicas y comerciales chino-estadounidenses puedan superar la interferencia para que puedan desarrollarse sobre una base de largo plazo". El pacto para proteger de la pirateria en China a los derechos de propiedad intelectual, marcas comerciales y patentes para programas de computadoras, musica, peliculas y otros bienes, se consiguio con grandes dificultades. Funcionarios estadounidenses dijeron que la base del logro fue que China acepto solo horas antes del plazo para la aplicacion de las sanciones cerrar una planta en el sureno pueblo de Shenzhen que producia millones de discos compactos piratas. La planta era propiedad en parte del gobierno local y fue visitada en 1992 por el lider chino Deng Xiaoping. Barshefsky califico el pacto como historico y dijo posteriormente a periodistas que China acepto de inmediato abolir cuotas de importacion y otras barreras para bienes intelectuales estadounidenses, en particular musica grabada y peliculas. Anadio que un intenso periodo de redadas, de seis meses, se iniciaria el 1 de marzo contra todos los presuntos infractores, incluidas fabricas de discos compactos, discos laser y de CD-ROMs. Los que esten aun en operacion, serian castigados con el decomiso de los productos infractores, dijo Barshefsky. Washington dice que la pirateria de patentes estadounidenses, derechos de autor y marcas comerciales en China, le cuesta a la industria estadounidense casi mil millones de dolares anuales. El gobierno de Clinton habia ordenado imponer aranceles por mil 80 millones de dolares contra las exportaciones chinas si no se llegaba a un acuerdo. China, por su parte, habia ordenado sanciones de represalia por el mismo valor. .