SECCION ECONOMIA PAG. 19 BALAZO: PRONOSTICA CHEMICAL BANK BAJA EN EL PIB DE 2.2% E INFLACION DE 27% CABEZA: Despues del ajuste, el dinamismo exportador impulsara recuperacion NUEVA YORK, 26 de febrero (Notimex).-La recuperacion economica de Mexico comenzara en el tercer trimestre del ano y sera impulsada por el dinamismo de las exportaciones, aunque hay por delante "dificiles meses de ajuste", pronostico hoy el Chemical Bank. En un estudio que revisa las perspectivas de la economia mexicana, la institucion senalo que la recesion se reflejara en un crecimiento negativo de 2.2 por ciento, inflacion de 27 por ciento y un tipo de cambio maximo de 5.5 pesos por dolar en 1995. "Creemos que la crisis de liquidez en Mexico fue solucionada con el paquete de rescate (financiero internacional por 52 mil millones de dolares) y que la posibilidad de una crisis de deuda mas amplia es muy baja", senalo el reporte. Agrego que las fortalezas basicas de la economia, en particular "los relativamente manejables niveles agregados de deuda observados antes del colapso del peso el 20 de diciembre", juegan en favor de una recuperacion guiada por exportaciones. La devaluacion del peso que desencadeno la crisis actual, hace mas baratos y mas competitivos algunos productos mexicanos a la demanda externa, y segun la logica economica, esto debera reducir el deficit comercial e incrementar la produccion en algunas areas. Chemical Bank senalo que sus principales preocupaciones al estudiar el caso de Mexico residen en la capacidad de los bancos para hacer frente a un ambiente de altas tasas de interes y la habilidad del gobierno para llevar el plan de recuperacion con viento en contra. Estimo que el programa previsto por el secretario de Hacienda, Guillermo Ortiz, es "sencillo y franco" y que se perciben "pocos obstaculos para su aplicacion en el tiempo senalado, (aunque) en nuestro analisis descontamos" aseveraciones "muy optimistas". "El peso esta ahora en un punto de equilibrio, quiza subvaluado", apunto el informe de la institucion. La moneda mexicana abre este lunes en Nueva York en 5.81 por dolar. Con base en su proyeccion cambiaria, el Chemical Bank estimo que el deficit de cuenta corriente sera en 1995 de 12 mil millones de dolares, equivalentes al 4 por ciento del Producto Interno Bruto. Esta percepcion es mas optimista que la del gobierno mexicano, que preve un deficit de cuenta corriente de 13 mil 900 millones y 4.2 por ciento del PIB. "Los mercados internacionales estaran satisfechos con la balanza comercial, que debera reducir las necesidades de Mexico para nuevo financiamiento externo", indico el reporte. "No vemos otra alternativa que un firme declive de la economia mexicana en los primeros seis meses de 1995, pero si vemos las condiciones para una recuperacion en marcha en los sectores comerciales por ahi del tercer trimestre del ano", acoto. Los sectores de textiles con minimo o nulo requerimento de materia prima importada y servicios como turismo por el diferencial cambiario seran los de recuperacion mas corta y dinamica, anadio la institucion. Al comentar la incertidumbre politica en un pais con problemas economicos como los que tiene Mexico, el Chemical Bank sostuvo que el punto focal mas importante sera el conflicto del suroriental estado de Chiapas. "Es nuestra opinion que el acercamiento del gobierno mexicano estara caracterizado por la paciencia y el compromiso", subrayo el analisis, que de paso comento que el esclarecimiento de los dos asesinatos politicos de 1994 seria tambien muy benefico. .