SECCION DEPORTES PAGINA 31 BALAZO: EL LAGUNERO CORTO OREJA EN LA XVII CORRIDA DE LA MEXICO CABEZA: GILIO ARMO ESCADALO CON UN MURMULLO CREDITO: astados. Sin embargo los toreros estuvieron empenosos y sacaron el mejor partido de sus rivales de embestida indefinida, que un momento iban francos y otros se paraban, probaban o caminaban lentamente, totalmente fuera de ritmo. En sintesis, el encierro de Rodrigo Aguirre estuvo bien presentado, pero dio juego irregular con muy poca fuerza. En la primera parte tambien vimos tres estocadas de buena ejecucion. David, estocada arriba, de rapido efecto. Miguel, media arriba fulminante. Gilio, estocada entera para muerte inmediata. En la segunda parte vimos fallar a los tres. David pinchazo y media. Miguel media y se eternizo con la espada de descabellar. Gilio estocada desprendida y problemas con la espada de descabellar. En la primera parte, ambiente bohemio, pasion en los toreros. En la segunda, reclamos del publico, porque los toreros vinieron a menos. El juez Adolfo Martinez Urquidi presidio el festejo ante cerca de tres cuartos del cupo, en el siguiente orden:David Silveti, de albo y oro abre plaza con Picho, No. 109, 506 kilos, cardeno claro liston bragado, bien puesto. Saluda con veronicas poeticas, media y revolera, muy elegante, vertical quietisimo y sereno, en medio de las suertes. David permite al picador Rodolfo Chavez solo una puya. Los banderilleros, excelentes. Sergio Lozornio cuadra en la cara del astado dos excelentes pares yse asoma al balcon para ser llamado al tercio. Antonio Velazquez, en el segundo par, tambien lucio. David brinda al publico y comienza labor de muleta con pases estatuarios en la zona de tablas. Quietud, serenidad y elegancia hacen lucir el toreo de arte. Aparecen, sobre todo, naturales como joyas, que muchos sienten y corean con oles, pero no comprenden a fondo. A pesar de la falta de fuerza del toro, David engarza joyas de trazo fino en todo momento. Se perfila y da estocada arriba. El toro cae sin puntilla. Unos panuelitos piden timidamente la oreja y David solo sale al tercio. Arrastre entre palmitas. Miguel Espinosa Armillita Chico torea a Parrandero, No. 110, 492 kilos, cardeno oscuro, cornivuelto. Saluda bregando y remata con media veronica. Efren Acosta da un puyazo. Miguel quita con dos chicuelinas y revolera. El toro, debil. Miguel, sarga en mano, da tres derechazos, de la firma, cambio por delante, con arte puro. En el de pecho, el toro sosea, pero Miguel somete con tanda extraordinaria de pases templados, emocionantes porque el toro pasa demasiado lento. El torero pega sus muslos en los cuernos del toro. El cambio de muleta por detras y abaniqueo. Se perfila y mata de media estocada arriba. Los despistados dejan de pitar cuando el toro cae fulminado. Al tercio. Pitos en el arrastre.Arturo Gilio, de albo y oro, torea a Murmullo, No. 195, 522 kilos, cardeno oscuro bragado, cornidelantero vuelto. Saluda junto a tablas con larga cambiada de hinojos. Gilio sin levantarse vuelve a llamar desde el mismo sitio y da otra larga cambiada de rodillas. Luego, en los medios, de pie traza veronicas, remata con chicuelinas y un giro. Alguien lanza un sombrero. Se echa el capote a la espalda y por tapatias lleva el toro hacia el picador Ricardo Laguna, y remata con revolera. Quita combinando ta patia, gaonera y fregolina. Ejecuta banderillas. Primer par al cuarteo por piton derecho. Segundo par, con el toro atravesado, cita desde el estribo y ejecuta de poder a poder corriendo hacia afuera. Mas sombreros. Tercer par, cuartea por piton derecho, gallea y toca la testa con la mano. Con la muleta en la derecha, mete los pies en la montera. El toro no lo ve. Acorta la distancia, volviendo a meter los pies en la montera. Alli, en un palmo, da tres derechazos y el de pecho muy templados. Molinete, mas de rechazos, martinete y el de pecho. Derechazo, cambio de mano por la espalda para seguir con naturales y culminar con ajustado molinete invertido. Vitolina, un derechazo, el toro cae. Dos derechazos en redondo bellos de verdad, en que el toro a medio viaje se para a ver al torero, culmina con martinete y abaniqueo, fedayina, cambio por delante y alina. Mata de estocada arriba. Oreja. Palmas en el arrastre. David lidia a Consentido, No. 136, 549 kilos, negro meano, cornipaso. Saluda bregando y remata con revolera. Un puyazo de Angel Devo. David quita por fregolinas y revolera. Con la sarga intenta todo, pero el toro embiste cuando quiere o cuando puede. Arrolla, hace extranos. De pronto pisa la muleta. David gira dando la espalda. Unos gritan de miedo, otros reclaman con pitos. Por la izquierda intenta naturales, el toro se queda. David le pisa el terreno, el toro se aploma aun mas. David consiente en tablas. El toro nada quiere. Mata de pinchazo y media desprendida. Division. Miguel lidia a Cascarrabias, No. 134, 502 kilos, negro entrepelado liston bragado, bien puesto. Saluda de rodillas con larga cambiada y de pie da veronicas y revolera. Solo una puya da Efren Acosta. Miguel con la sarga no se acomoda ante el toro indefinido, que se para, arrolla, se fatiga, cae a la arena. Se perfila, da media estocada, dos descabellos, el toro se para ante el puntillero. Miguel vuelve a dar dos descabellos, el toro se echa y el puntillero acaba la escena. El torero se retira a la barrera en tre pitos. Mas pitos en el arrastre. Gilio cierra plaza con Caporal, No. 146, 554 kilos, cardeno oscuro salpicado meano, cornivuelto. El toro se emplaza en los medios y los subalternos no pueden moverlo. Gilio va por el y lo saluda con veronicas apuradas, media y brionesa. Ejecuta banderillas, de dentro hacia afuera el primer par. El segundo, al cuarteo por piton derecho, el tercero al cuarteo por piton derecho. Con la muleta se cansa de insistir al toro parado que arrolla de pronto. Se perfila y da estocada desprendida. Con la espada corta da cuatro descabellos, el toro se echa. El puntillero falla, el toro se levanta, Gilio tumba con otro descabello. Silencio. .