SECCION CULTURA PAGINA 35 BALAZO: La novela es un acto de fe: Sainz CABEZA: El periodista, obligado a cultivarse: Perez-Reverte CREDITO: Luego de participar como jurados del Premio Internacional de Novela Planeta/Joaquin Mortiz 1995, Arturo Perez-Reverte y Gustavo Sainz conversaron con El Nacional sobre los usos de la palabra en los medios de comunicacion el primero, y las distancias que debe guardar la literatura y el escritor con el nuevo manejo de la lengua el segundo, evitando como sea posible caer en la "momentaneidad" y el "analfabetismo". Antes que otra cosa, ¨como ubicas a la literatura mexicana de hoy con respecto a la espanola? ¨Existe una formula recurrente hacia la novela historica? No, lo que sucede en Mexico es lo mismo que pasaba en Espana hasta hace poco tiempo, que los temas son muy locales, son temas que resultan dificilmente exportables. En Espana eso ha pasado con el franquismo y posfranquismo, ha habido bastante tiempo en que la literatura ha estado en el patio trasero de la casa. Ahora se ha abierto un poco mas y esa podria ser una diferencia. Particularmente, yo echo en falta eso, pero independientemente de ello en Mexico hay cantidad de temas interiores para realizar una l iteratura magnifica, mas para gozarla en toda su magnitud es necesario conocer algunas de esas claves locales sobre la historia mexicana, algo que para Europa esta un poco lejano. Pero no se hace necesario conocer tanto esas claves si la historia se sostiene por si sola. Claro, una novela es siempre una novela, y eso no hay que perderlo de vista nunca. Una de sus funciones es sobre todo recrear un mundo, no tiene por que respetar el rigor historico; puede falsear los hechos y no pasa nada, ese juego maravilloso que significa cambiar la historia y jugar con ella. Desde ese punto de vista me parece muy bien que la novela historica hable de Bolivar que muere de viejo, de un Iturbide que se jubila, un Napoleon o un Hitler que sobrevivan, como sucede ahora con una novela en la que hay un Hitler de 90 anos que es capturado en el Amazonas. Por que no, eso es lo esplendido de la novela, su gama de posibilidades. Tras la salida de este libro Territorio comanche, me vuelvo a preguntar si no hace falta que la prensa, los periodistas en general hablen y escriban mejor. Creo que la cultura es fundamental. Creo que el periodista que utiliza su trabajo como coartada para no ser culto, arguyendo que el suyo es un trabajo muy dificil, comete un error. Sobre todo ahora, el periodista crea estados de opinion, mas aun cuando la gente que no tiene esperanza alguna ve al periodista como la unica voz que tiene, porque la verdad es que el periodista es la unica voz de los desesperados, entonces tiene la obligacion de hacerse creible, y la credibilidad la tiene alguien que sepa habla r, alguien que tiene cultura, que tiene seso detras. Asi sea solo por aquellos a quienes representa, tiene el deber de saber expresarse. Y los libros son indispensables... Para un periodista los libros deben ser compania infinita; si no es asi se convierte en un analfabeta que guia a otros analfabetos. Por que es tan pobre y tan triste el lenguaje de los comentaristas de futbol, por ejemplo, un lenguaje repetitivo y lleno de anglicismos y lugares comunes. Creo, pues, que tiene la obligacion moral y profesional de dar un nivel a su discurso y eso se logra leyendo y preocupandose por ello. Un analfabeta nunca sera un buen periodista, y desgraciadamente el mundo esta lleno de a nalfabetas. El proximo libro... Es una novela que saldra en otono, al mismo tiempo en Francia, Espana y Mexico. Se llama La piel del tambor. ¨Cuantas buenas novelas llegan a concursos como el de Planeta? La realidad es que de doscientas que llegan diez son legibles, pero tambien te diria que de doscientas novelas que se publican solo diez son legibles, que de doscientas novelas mexicanas de hoy solo diez sobreviven al paso de muchos anos. Piensa cuantas novelas seguimos leyendo de hace 50 anos, a Rulfo, Arreola, Yanez, Revueltas, no llegamos a las diez. Las proporciones son alarmantes. Podria decirte que de mil novelas que llegan a una editorial se publica el diez por ciento, mismo que a juicio de los edit ores son buenas y se venderan, aunque se equivocan siempre, porque regularmente no se venden o se vende la que nadie creia. En concreto te diria que nadie sabe que es la buena literatura, lo que sabemos es una aproximacion, una apuesta, no sabemos si lo que dice el libro contara manana conforme a una nueva optica. ¨Pero no creerias que se estan escribiendo novelas a todo vapor? Te diria que esas novelas que no son escogidas son de personas que creen que se puede ser novelista en quince dias. La novela es un trabajo de perseverancia, de disciplina, de malicia, de informacion, es un acto de fe, y con ver la primera pagina sabes quien ha reflexionado eso muchas noches y muchos dias, y quien la hizo de volada. ¨Que estas preparando ahora? Acabo de entregar una novela a Mortiz, que se llama Salto de tigre blanco, y estoy terminando otra que se llama La noche 1003, que a lo mejor sale en mayo del ano entrante. .