SECCION ESPECTACULOS PAG. 39 BALAZO: Y EL GANADOR ES...! CABEZA: Camino al Oscar CREDITO: JUAN ZAPATA La fiesta de los Oscares esta en puerta; es la guerra de nervios y la lucha por el control en la taquilla, mas que por el reconocimiento artistico. De hecho, a nadie sorprendio las 13 nominaciones para un filme como Forrest Gump, que ha marcado verdaderos records de exhibicion, una epica profundamente estadunidense con alcances de fabula con la que Zemeckis consigue colocarse como el Frank Capra de los noventa, un viejo cineasta que parece haber sido invocado por el Hollywood de este ano, ejemplif icado en cintas como El dilema y El apoderado de Hudsucker, una de las grandes olvidadas de este acontecimiento competitivo. Para mejor pelicula, Forrest Gump tiene todos los atributos que fascinan a publico y jurado para convertirse en ganadora con ese su recuento tragicomico sobre las vicisitudes de un imbecil que cuestiona a una sociedad en transicion, una suerte de encarnacion de los ideales mas nobles del pueblo estadunidense. El sueno americano en su estado puro es reelaborado desde un punto de vista critico en Quiz Show/ El dilema, relato sobre el fin de una era, una suerte de paranoia macartista, como alegoria de los sucios entretelones de los programas de concursos con genios brillantes y repetidores de datos, estilo El gran premio de los 64 mil pesos. En cuanto a Cadena perpetua, de Frank Darabont, un cineasta que habia debutado con un curioso filme de horror psicologico (Enterrado vivo), se ha colado como el patito feo a la mejor pelicula, al igual que esa obra maestra de la hiperviolencia tipica de los noventa, Pulp Fiction/Tiempos violentos, del enfant terrible del cine estadunidense Quentin Tarantino. Por su parte, Cuatro bodas y un funeral, exitosisima comedia inglesa de Mike Newell, no ganara, pero ya recau do millones de dolares en taquilla, en ese su relato sobre el matrimonio moderno y sus bemoles. En el rubro de mejor director compite Robert Redford con El dilema, quien ya obtuvo la estatuilla con su Gente como uno, otra historia de personajes oscuros y comunes en una sociedad competitiva. Sin embargo, Robert Zemeckis, autor de la trilogia Volver al futuro y ex protegido de Spielberg, tiene mas opciones debido al impacto obtenido por Forrest Gump, una suerte de compendio sobre los heroes de culto del pueblo estadunidense. Woody Allen, por su parte, ganador del Oscar por Annie Hall, es uno de los rechazados por Hollywood; su comedia Balas sobre Broadway, inteligente reflexion sobre el arte y la moral, dificilmente le haran merecedor del Oscar. La otra cara de ese Oscar al mejor director esta representada en Quentin Tarantino, cineasta singular y muy joven que ya sorprendio con Perros de reserva. Pulp Fiction viene avalada por la Palma de Oro en Cannes, pero Tarantino tendra que esperar un poco. Asimismo, parece imposible que el genial cineasta del pesimismo, el polaco Krzystof Kieslowski, se lleve el Oscar por su cinta Rojo, que cierra la trilogia de los "tres colores" inspirada en las consignas de la bandera francesa. En est e caso relata la relacion entre un maduro y solitario juez y una dulce jovencita. Kieslowski ha anunciado su retiro del cine; seria un buen homenaje a uno de los grandes de nuestro tiempo. En el rubro de mejor actor Tom Hanks puede dar la sorpresa y repetir su Oscar obtenido por Filadelfia; de hecho, como el retrasado e ingenioso Forrest Gump, esta genial. Paul Newman, otro viejo ganador, suena fuerte por su papel en Nobodys Fool de Robert Benton, un tipo extrano en una sociedad aun mas rara. Morgan Freeman, en su rol de hombre solitario enfrentado a los errores judiciales del sistema, puede dar la sorpresa. Seria el primer actor negro en llevarse este Oscar. Recordemos que lo perdio en El chofer y la senora Daisy. Asombro ha causado la nominacion de John Travolta, resucitado por Tarantino en Pulp Fiction, encarnando a un delirante maton que lo ha puesto de nuevo en las nubes. Finalmente, Nigel Hawthorne, actor de origen ingles, esta nominado por Madness of King George; su filmografia incluye titulos como Firefox y Tartuffo. En este ano la versatil Jodie Foster vuelve a estar en la terna para la mejor actriz por su papel en Nell, relato dramatico acerca de una joven violada durante su infancia, quien se refugia en un sitio apartado y crece alejada de la "civilizacion". Otra ex nominada es la britanica Miranda Richardson, quien compite por la pelicula Tom and Viv, al igual que Susan Sarandon, quien lleva a notables extremos de perfeccion sus caracteristicos tics histerico-emotivos en El cliente, donde interp reta a una abogada segundona que enfrenta a mafiosos y a una poderosa firma legal. La bellisima Jessica Lange tiene fuertes posibilidades por Blue Sky y, finalmente, Winona Ryder se luce en Mujercitas; claro que eso no es suficiente. Sin duda la mayor de las sorpresas de esta 67 edicion de los tan vituperados Oscares ha sido la nominacion de Fresa y chocolate como mejor largometraje extranjero; si bien se trata de una coproduccion, la cinta dirigida a cuatro manos por Juan Carlos Tabio y Tomas Gutierrez Alea es esencialmente cubana. Se trata de un inteligente retrato de una sociedad en crisis moral y politica, un relato sobre la intolerancia en todos sus niveles, tachada de procastrista. Se perfila como la obvia ganadora, aunque Ang Lee, quien ya llamo la atencion en este rubro por El banquete de bodas, puede dar el madruguete con su obra taiwanesa, Eat Drink, Man Woman, cuyo titulo se inspira en una maxima de Confusio. Completan la terna Antes de la lluvia de Macedonia, Farinelli, cinta belga de Gerard Corbiau, y el ultimo trabajo de Nikita Mijalkov otro ex nominado, Quemado por el sol, representando a Rusia. .