SECCION ESPECTACULOS PAG. 37 BALAZO: Campos, Zague y Orvananos develan placa CABEZA: Gonzalo Vega, una virtuosa Senora presidenta Una divertida y futbolera noche teatral fue la que vivio el publico que asistio a la develacion de la placa de las 1650 representaciones de la obra La senora presidenta, de Jean Jacques Bricaire y Maurice Lasaygues, dirigida por Carlos Tellez. Eran las ocho treinta de la noche del viernes y la estrella indiscutible del Teatro Aldama era el delantero del America Luis R. Alvez Zague, quien estaba bajo el marcaje personal del publico (ninos, mamas y abuelitas quebrantaron la defensiva de los papas en busca de un autografo y, en el mejor de los casos, de la foto con el idolo), que solo pudo librarlo cuando a eso de las nueve anunciaron la tercera llamada, al tiempo que llegaba el controvertido portero Jorge Campos acompanado de Daniela Castro. De inmediato Campos se vio flanquedo por sus admiradores, que tuvieron que volver a sus lugares porque en ese momento se levantaba el telon. Martha Acuna, una pintora con mas atributos fisicos que artisticos (fuera y dentro de la obra), conquista al dueno de una galeria, Martin (Gonzalo Vega), quien tiene una hermana melliza Martina (Gonzalo Vega) que vive en el norte del pais y se presenta en la casa de su hermano, en Mexico, para ajustar cuentas. Martina llega a casa de su hermano y su esposa Eva (Norma Lazareno), acompanada de Felipe (Carlos Bonavides), quien representa a un sumiso secretario que en la intimidad se transforma en un sadico ama nte, y de su esposo Max (Jose Luis Yaber), hombre dominado por la fiera de su mujer. Enredos, buen humor y certeras frases como "Ahora resulta que me eche a Zague y a Campos y no me acuerdo"... "Yo, como Mejia Baron, no cambio, no cambio y no cambio" y muchas otras excelentes morcillas referentes a la situacion politica y economica del pais, confirman a Gonzalo Vega como un actor de primera, quien se ha echado a cuestas la tarea de representar dos papeles, masculino y femenino, al mismo tiempo (que de hecho se multiplican por dos). Doble noche redonda en la que el publico celebro la permanencia en cartelera de la La senora presidenta y la presencia de dos grandes idolos del futbol mexicano. Al concluir la obra el primer actor senalo que este dia era muy especial porque justamente hace un ano habia muerto "el hombre que hizo posible esta obra", Carlos Tellez, director de La senora presidenta. "Y exactamente agrego hace un ano nacio mi primer hijo y develamos la placa de las 1 500 representaciones". Tambien menciono a otro desaparecido, uno de los actores que estrenaron la obra en abril de 1991, Rodolfo Rodriguez. Gonzalo Vega senalo que cuando estreno La senora presidenta fue criticado por "algunos medios que yo respeto, diciendo que como me atrevia yo a salir vestido de mujer, cosa que no me parece tan ridicula, ya que no importa lo que esta afuera sino lo de adentro". De acuerdo con el actor, la obra "vale por si misma. Yo no creo en la publicidad masiva, creo que esta obra se ha mantenido en cartelera gracias a... que el publico viene y llena este teatro y se divierte mucho, aunque algunos otros se molesta n. Esa confrontacion es lo que da el exito". Llego el momento de la develacion y el primero en subir fue Zague, a quien "la senora presidenta" recibio con un abrazo y una jocosa frase que hizo ruborizar al delantero del America: "No te voy a hacer nada". Luego paso el cronista Raul Orvananos y, por ultimo, el "idolo de Mexico, Jorge Campos. Yo invite a este hombre porque es un ejemplo de perseverancia. Se le ha criticado mucho por su indumentaria, que a unos les puede gustar y a otros no; pero siempre demuestra lo que vale en la cancha, por ell o todos ustedes lo quieren y todos le aplaudimos porque es el mejor portero de Mexico: don Jorge Campos". Desde el proscenio, "la senora presidenta", feliz de compartir el exito, prometio celebrar el proximo ano las 2 mil representaciones. .