SECCION ECONOMIA PAG. 19 BALAZO: REUNION ALGORE-JACQUES SANTER CABEZA: EU se retracta de retirar a los tres candidatos a dirigir la OMC BRUSELAS, 25 de febrero (EFE).-Uno de los conflictos abiertos entre la Union Europea y Estados Unidos en la actualidad es la designacion del primer director general de la Organizacion Mundial de Comercio (OMC), puesto para el que europeos y norteamericanos no se ponen de acuerdo sobre los tres candidatos en lista, entre ellos el italiano Renato Ruggiero, apoyado por los europeos y mas de la mitad de los paies de la OMC. "No pedimos a todos los candidatos que se retiten", dijo Gore, para calmar los animos europeos, despues de que EU reclamara, el miiercoles pasado, la retirada de los tres aspirantes en lista para dar paso a otros nuevos. Hasta este momento EU ha apoyado al ex presidente de Mexico, Carlos Salinas, mientras que el tercer aspirante es el coreano Chul Su Kim. "La situacion actual debe resolverse y vamos a trabajar con nuestros socios para ello", se comprometio Gore. Santer, por su parte, pidio una "solucion" antes del 15 de marzo, fecha en la que termina el mandato del actual director interino, Peter Sutherland. En otro rubro, el presidente de la Comision Europea, pidio la conclusion de un tratado bilateral entre la Union Europea (UE) y Estados Unidos, para poder estructurar mejor las relaciones y estrechar los lazos transatlanticos. "Ha llegado el momento de reflexionar sobre una formula de relaciones mas estructuradas", dijo Santer en rueda de prensa conjunta con el vicepresidente de EU, Al Gore, durante la conferencia del G-7 sobre la "Sociedad de la Informacion". "Hay que estudiar la conclusion de un tratado transatlantico", anadio el dirigente comunitario, recogiendo una idea que la Union Europea acaricia desde hace tiempo, pero que desde hace semanas ha sido repetida por ministros de Exteriores y de Defensa de varios paises europeos. Santer pidio que no se descarte ninguna de las ideas que han comenzado a circular que van desde un ambicioso gran espacio economico con zona de libre cambio entre la UE, EU, Canada y Mexico, a modo de "gran mercado interior", hasta un acuerdo bilateral limitado a las inversiones. Sin embargo, el vicepresidente Gore, que no se ha pronunciado sobre un eventual "tratado transatlantico" ha negado que exista una crisis entre Francia y Estados Unidos, por razones de espionaje. .