SECCION ECONOMIA PAG. 19 BALAZO: NO HAY RESULTADOS CLAROS DE SUS PROYECTOS: COECE CABEZA: Bancomext debe reorientar objetivos para no convertirse en elefante blanco SUMARIO: Se ha descuidado la promocion por atender cuestiones financieras CREDITO: LAURA JUAREZ E. Ante la nueva situacion economica que vive el pais es necesario reorientar los objetivos de Bancomext pues hasta el momento no ha cumplido con ellos, enfocandose exlusivamente a atender la cuestion financiera y olvidando la de promocion, coincidieron en afirmar Gilberto Vazquez Haedo, encargado de la unidad de apoyo al TLC de la Concamin y representante de la COECE, asi como el especialista en comercio exterior, Ruperto Patino. Gilberto Vazquez sostuvo que el organismo que dirige Enrique Vilatela debe asumir una actitud mas agresiva sin centrarse exclusivamente en la cuestion financiera, en tanto Patino Manfer acoto que el Banco Nacional de Comercio Exterior (Bancomext) se esta convirtiendo en un elefante blanco. Este ultimo agrego que no existen resultados claros de la operatividad de las consejerias de Bancomext en el mundo ni de los proyectos que promueve. Asimismo criticaron hablar de orientar al pais hacia el comercio exterior cuando au no se cuenta con una verdadera cultura exportadora, en la cual deben participar todos los sectores. Al respecto Gilberto Vazquez explico que la cultura exportadora no se alcanza por decreto, sino despues de varios anos de trabajar en ello. En esta, dijo, deben participar coordinadamente todos los sectores, tanto gubernamentales como privados. De la operatividad de Bancomext el representate de la Coordinadora de Organismos Empresariales para el Comercio Exterior (COECE) apunto que ese banco cuenta con los dos elementos que se requieren para apoyar la actividad exportadora: el financiamiento y la promocion, pero, dijo, se ha enfocado mas a la cuestion financiera descuidando el otro factor primordial para que se desarrolle el comercio exterior. Ruperto Patino explico que para medir la efectividad de ese banco bastaria con ver cual es el nivel de factoraje que se ha alcanzado a traves de su promocion en el exterior y que es minimo. Descuidada la figura de las comercializadoras Por otro lado senalo que en el pais se debe trabajar para desarrollar la figura de las comercializadoras, ya que las empresas no tienen los elementos para acudir directamente a los mercados internacionales. Las comercializadoras, preciso tienen la experiencia y el conocimiento para vender los productos en el exterior, servirian de enlace en tanto que la planta productiva se dedica a producir para los mercados foraneos. .