SECCION ECONOMIA PAG. 19 BALAZO: VISITA DE MANUEL MARIN CABEZA: Convenio Mexico-UE, palanca de apoyo para superar la crisis CREDITO: ERNESTO PEREA Mexico puede y debe tener una relacion "propia, autonoma e individualizada" con la Union Europea, ademas de privilegiada como la tienen Estados Unidos, Rusia, y Canada en funcion de su posicion como miembro del TLC y la vocacion que tiene de mantener nuevos vinculo con el viejo continente. Asi lo manifesto Manuel Marin, vicepresindente de la Comision Europea en conferencia de prensa, luego de arribar a la ciudad de Mexico, en una visita que tiene, segun explico, dos objetivos: En primer lugar, entrevistarse con el presidente mexicano Ernesto Zedillo, para conocer la crisis economica y los pasos que se han dado para superarla; y en segundo, escuchar por parte de los secretarios de Comercio y de Relaciones Exteriores, Herminio Blanco y Jose Angel Gurria, respectivamente, la posicion de nuestro pais respecto a la oferta que hizo recientemente la Union Europea para buscar un nuevo marco de relaciones de una nuevo acuerdo con Mexico. Explico que ese convenio sera de suma importancia por la forma "concreta e individualizada" que se busca en la relacion entre nuestro pais y el conjunto de naciones europeas. En el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de Mexico, tras arribar de Panama, donde tuvo reuniones de trabajo, Manuel Marin senalo que este acuerdo es considerado por la Union Europea como una palanca para ayudar a Mexico a salir de la crisis por la que atraviesa. Recordo que el 8 de febrero el Consejo de Ministros de la Union Europea presento una oferta concreta en este sentido, pero que dependera de los resultados de las entrevistas con las autoridades mexicanas, para conocer el resultado. Externo que lo anterior pretende que Mexico pueda en el mas corto plazo, vincularse, a traves de una nueva relacion politica y economica, con la Union Europea. A proposito del plazo que necesitaria la Union Europea para concluir el acuerdo con Mexico, Marin senalo que podria ser a lo largo de un semestre. En el acuerdo se incluye -continuo- "una liberacion comercial progresiva y prudente". "Nuestra propuesta es -anadio- que se puedan establecer cumbres de caracter politico-institucional a nivel Ejecutivo entre Mexico y la Union Europea". Considero que todo lo que sucede en nuestro pais es importante para el sistema financiero internacional, por lo que anoto que los problemas economicos y politicos de Mexico "tienen que arreglarse", y confio en que asi sucedera. Dijo que la Union Europea suele respetar la situacion economica de cada pais, a traves de instrumentos de concertacion y periodos de transicion. Sobre la eventual participacion del grupo terrorista vasco ETA en el conflicto de Chiapas, el representante de la Union Europea dijo que muchos paises no comunitarios participan en en la lucha antiterrorista. Por ello, la decision de integrar areas de seguridad en el acuerdo depende de Mexico. "Esta cooperacion no vulneraria la soberania de Mexico, en virtud de que los acuerdos se deciden por voluntad propia", porque cada miembro mantiene su soberania y respeto a las acciones de acuerdo a su propio interes nacional. .