SECCION: ECONOMIA PAGINA: 22 CABEZA: ECONOMICAS SECUNDARIA: La industria mueblera ha despedido 75 mil empleados GUADALAJARA, 16 de febrero.-La industria mueblera del pais atraviesa por una dificil situacion economica, lo que ha obligado al cierre de empresas y al despido de 75 mil trabajadores del sector desde diciembre pasado a la fecha, se informo hoy aqui. El presidente de la Confederacion Nacional de la Industria Mueblera, Rosino Serrano Galan, indico que unas dos mil 500 empresas adheridas a este organismo tienen problemas de cartera vencida y 200 mas podrian tenerlos en fecha proxima. Al termino de la inauguracion de la Expo-Mueble, comento que ante la crisis que se vive, se debe plantear a las autoridades federales nuevas estrategias de apoyo para el fortalecimiento y reestructuracion de la industria mueblera nacional. (Notimex) El NADBank, prueba de voluntad politica Mexico-EU: Pedro Aspe SAN ANTONIO.-El ex secretario mexicano de Hacienda, Pedro Aspe, aseguro hoy aqui que la frontera Mexico-Estados Unidos es la zona de mayor crecimiento mundial en 15 anos y dijo que el recien creado banco regional (NADBank) ayudara a mejorar su medio ambiente. En la Conferencia Internacional Dos Aguilas, Aspe dijo que la creacion del NADBank demuestra la excelente amistad de ambos paises y la voluntad politica para dotar a la poblacion de la frontera de un mejor nivel de vida, que incluye la limpieza ambient al. Por su contribucion a la puesta en marcha del banco regional, Aspe y el ex secretario del Tesoro de Estados Unidos, Lloyd Bentsen, recibieron este jueves el galardon "Liderazgo en la Conservacion" de la organizacion ecologista Nature Conservancy of Texas. (Notimex). Investigan actividades financieras de Ron Brown WASHINGTON.-El Departamento de Justicia de Estados Unidos anuncio hoy que estudiara de inmediato si hace falta nombrar a un fiscal independiente para investigar las actividades financieras del secretario de Comercio, Ron Brown, uno de los miembros mas destacados del gobierno del presidente Clinton, quien lleva varias semanas en entredicho por supuestas irregularidades en sus negocios pasados y en su declaracion de impuestos. (EFE) Jornada negra en la bolsa argentina BUENOS AIRES.-Una nueva y pronunciada caida registro hoy la bolsa argentina, la decima consecutiva, con bajas que alcanzaron el siete por ciento en el caso de las acciones lideres y el 6.37 por ciento en el indice general. El saldo de la nueva "jornada negra" del mercado bursatil, en la que se negociaron 27 millones de pesos, fue por demas elocuente, ya que las 49 acciones cotizadas operaron a la baja. Segun los principales analistas, la bolsa argentina no consigue escapar a los alcances del denominado "efe cto tequila" que dano a los principales mercados latinoamericanos. A juicio de los entendidos, el derrumbe del mercado bursatil responde a una orden implicita de los grandes inversores internacionales que apunta a la salida de las plazas latinoamericanas. (ANSA) .