SECCION CULTURA PAGINA 31 BALAZO: CABEZA: Asamblea General de la Alianza Mundial de la Danza, en el CNA La iniciativa privada mexicana aun se rehusa a impulsar el desarrollo de las Bellas Artes, entre ellas la danza. Sin embargo, debe entender que no solo la ciencia y la economia educan a una sociedad, sino tambien las diversas disciplinas artisticas. Asi lo afirmo el coordinador de la Segunda Asamblea General de la Alianza Mundial de la Danza, Alan Stark, al anunciar el programa de este evento que se realizara del 9 al 12 de marzo en el Centro Nacional de las Artes, con el fin estimular el progreso economico y cultural de este arte en los paises del hemisferio occidental. En entrevista, Stark, quien es co-fundador de dicha alianza, expreso que existe interes y entusiasmo por mantener viva la danza en el pais, pero se requieren de apoyos economicos para su desarrollo. "En otros paises es tan facil persuadir a un banco, a una compania de aviacion o cualquier otra empresa privada para que apoye una temporada de danza o de opera; sin embargo, en Mexico aun no se logra a pesar de que existe un gran movimiento dancistico donde el profesionalismo esta tanto en el genero contemporaneo como en el folclor y el clasico", afirmo. El tambien investigador indico que lo anterior es un problema de educacion y se tiene que acostumbrar a las empresas para que apoyen algunas actividades del arte, ya que no solo la ciencia y la economia contribuye a la educacion de un pais, tambien las bellas artes mantiene viva la sensibilidad de la sociedad. Considero que uno de los principales objetivos de esta Segunda Asamblea, que tiene su antecedente en junio de 1993 en la ciudad de Nueva York, es la reunion de especialistas para discutir la urgente necesidad de ampliar las redes de comunicacion entre la comunidad dancistica en America, desde Alaska hasta la Patagonia. Dentro de este encuentro, dijo, se presentaran fuentes de apoyo y cooperacion para la creacion de esas redes de comunicacion y avance cultural, se hara hincapie en el descubrimiento de nuevos medios de comunicacion y colaboracion en cuanto a la resolucion de problemas y el intercambio de informacion entre los profesionales activos en esta disciplina. Stark indico que en esta asamblea participan coreografos, bailarines e investigadores de todo el continente americano, algunos de Espana y Japon. Entre los temas que se trataran estan: "Educacion, danza y salud" e "Investigacion de la danza"; asi como "Entrenamiento en las diversas areas dancisticas", "Documentacion y desarrollo de los archivos", "La danza tradicional en las sociedades modernas", "La critica de la danza", "Promocion de la danza" y "Actitudes hacia las coreografias". (Notimex) .