SECCION: INTERNACIONAL PAGINA: 27 BALAZO: AMPLIOS PODERES A LA EX KGB CABEZA: Rusos y chechenos acuerdan tregua total de 48 horas; Yeltsin prepara informe a la nacion CREDITO: AGENCIAS MOSCU, 15 de febrero.-Jefes de las fuerzas rusas y chechenas acordaron hoy una tregua de 48 horas que cubre todo tipo de armas mientras el presidente Boris Yeltsin prepara un importante discurso sobre la politica rusa en esa region separatista. Ambas delegaciones concluyeron sus negociaciones en la vecina republica de Ingushetia y dijeron que la tregua entraria en vigor a la medianoche. Un despacho de la agencia noticiosa Itar-Tass fechado en el asentamiento de Sleptososvsk, en Ingushetia, cerca de la frontera con Chechenia, senalo que hubo conversaciones entre los dirigentes militares de ambos lados y se programo un nuevo dialogo para el viernes. La noticia del cese el fuego fue proporcionada por el comandante checheno Shamil Basayev, quien participo en las conversaciones. La agencia Interfax dijo que una fuente cercana a la direccion politica de Ingushetia senalo que tambien se acordo el intercambio de muertos y heridos. El espinoso tema del intercambio de prisioneros todavia no ha sido resuelto en detalle, agrego la agencia. Para Yeltsin el cese del fuego, que prolongo una tregua parcial que solo cubria armas pesadas, mejoro la situacion de fondo an anticipacion a su discurso del jueves ante el Parlamento sobre el estado de la nacion. El gobernante envio el 11 de diciembre tropas al territorio del norte del Caucaso de mayoria musulmana para sofocar una intentona separatista. La brutalidad de la campana ha opacado la imagen reformista de Yeltsin y puesto en duda el apoyo de otros paises a las reformas rusas y la asistencia financiera. El equipo negociador ruso fue encabezado por el general Anatoly Kvashnin, comandante de las tropas regulares del ejercito en Chechenia, y el general Anatoly Kulikov, jefe de las fuerzas del ministerio del Interior. El bando checheno fue representado por el jefe del estado mayor de los separatistas, Aslan Maskhadov. Los rusos dudan que la tregua vaya a ser respetada por algunos grupos de combatientes voluntarios chechenos, que no integran el ejercito del presidente separatista Yojar Dudayev. "El bando checheno lo forman muchos grupos pequenos que hacen lo que quieren", dijo Zhabrail Bogatyrev, vocero del Ministerio del Interior de Ingushetia. "Y el ejercito (ruso) es el ejercito. Es como un automovil que va en marcha. No se detendra". Pero algunos miembros de la guardia presidencial de Chechenia dicen que Dudayev controla a todos los combatientes y que cualquier acuerdo sera respetado. Miles de personas han muerto y mas de 400 mil fueron desplazadas desde que el ejercito ruso, con apoyo de la aviacioon militar, ingreso en Chechenia el 11 de diciembre para aplastar el movimiento separatista de esa region de 1.4 millones de habitantes, en su mayoria musulmanes. En tanto, el secretario norteamericano de Estado, Warren Christopher, afirma estar convencido de que Yeltsin "esta en comando de su pais. El esta tomando las decisiones importantes". En otro contexto, la Duma (Camara Baja del Parlamento ruso) dio su aprobacion preliminar a una medida que otorgaria al organismo sucesor de la KGB amplios poderes y rebautizaria a la policia secreta por cuarta vez desde el desmantelamiento de la URSS. Segun la ley en tramite, los agentes del Servicio Federal de Contrainteligencia operaran amparados por el secreto de Estado. Tambien se modificaria el nombre del organismo, adquiriendo el de Servicio Federal de Seguridad (FESK), el cuarto cambio de nombre desde que el Komitet Gosudarstvenoi Bezospasnosti (Comite de Seguridad del Estado) se fracciono luego del desmoronamiento de la Union Sovietica en 1991. .