SECCION: INTERNACIONAL PAGINA: 25 BALAZO: FUJIMORI PERNOCTA EN LA SELVA CERCA DE LA ZONA FRONTERIZA CABEZA: Presentan paises garantes una ultima propuesta de paz a Peru y Ecuador SECUNDARIA: Quito pidio la inmediata presencia de observadores CREDITO: AGENCIAS BRASILIA, 15 de febrero.-Los paises garantes del Protocolo de Rio de Janeiro de 1942 presentaron hoy a Peru y Ecuador una ultima propuesta de paz, que de ser rechazada forzara a la continuacion de las negociaciones en otra instancia, que no precisaron. El anuncio fue hecho por el vicecanciller de Brasil, Sebastiao do Rego Barros, en nombre de los demas representantes de los garantes (Argentina, Chile y Estados Unidos), al cierre de las deliberaciones de hoy, a las 19.30 locales. Peru y Ecuador recibieron el proyecto de acuerdo de paz a traves de sus vicecancilleres, Eduardo Ponce Vivanco y Marcelo Fernandez de Cordova, respectivamente. "Si las partes rechazan los terminos del documento, las negociaciones para alcanzar la paz duradera y entre ambos paises pasaran a otra instancia", dijo Rego Barros, sin dar mas detalles. Los garantes solo volveran reunirse manana para recibir las respuestas al proyecto de acuerdo por parte de ambas partes, pues -dijo Rego Barros-, los trabajos de los diplomaticos de Argentina, Brasil, Chile y Estados Unidos, estan concluidos. La propuesta consiste en la confirmacion del alto al fuego y el envio de observadores, la desmilitarizacion total de la zona en conflicto y la total desmovilizacion de tropas en cada pais, revelo el presidente de Peru, Alberto Fujimori. Ecuador pidio "la inmediata presencia de observadores de los paises garantes", para que verifiquen el cese el fuego y las posiciones de las dos fuerzas enfrentadas desde el 26 de enero en la Cordillera del Condor. El ministro de Defensa, Jose Gallardo, dijo que su pais quiere que " el cese de fuego sea absolutamente efectivo y que no se realicen mas movimientos, desplazamientos, actividades militares en la zona". Las fuerzas armadas de Ecuador informaron que no se han producido incidentes en el sector del conflicto con Peru, "materializandose de esta manera el cese el fuego", pero expresaron su preocupacion por la no oficializacion peruana para el cese de las hostilidades, iniciadas el 26 de enero. Las Fuerzas Armadas ecuatorianas daran todas las condiciones de seguridad necesarias para que los paises garantes puedan enviar sus observadores a la zona, y verificar "in situ" la posicion de nuestras fuerzas en los destacamentos militares de Tiwintza, Cueva de los Tayos y Base Sur". Al menos 50 periodistas, ecuatorianos y extranjeros visitaron el ya legendario destacamento de Tiwinsa y constataron que permanece en manos ecuatorianas y con la bandera de este pais flameando sobre un improvisado mastil. El presidente Sixto Duran Ballen reafirmo el martes, la presencia ecuatoriana, no solo en Tiwinza, sino tambien en los destacamentos Coangos, Cueva de los Tayos, Etsa, Condor Mirador, Base Sur, Teniente Ortiz y Soldado Monge. Por su parte, Fujimori viajo hoy a la zona del conflicto fronterizo con Ecuador, mientras proseguia el repliegue de tropas y material belico peruano a sus cuarteles, acompanado por miembros de su gabinete y periodistas. Si las condiciones del tiempo lo permitian el mandatario y acompanantes pensaban recorrer Cueva de los Tayos, Base Sur y Tiwinza, tomadas por tropas peruanas tras 19 dias de combates en la vertiente oriental de la cordillera del Condor. En un comunicado acatando la orden de cese el fuego impartida por Fujimori "las fuerzas navales que se encontraban en los dispositivos estrategicos han sido replegadas a sus puntos de desconcentracion en la costa norte del pais". Dijo que "asimismo las fuerzas blindadas han iniciado su repliegue a sus respectivos cuarteles". Alberto Coronado, del diario Correo de Piura, dijo a AP telefonicamente que la tension se aflojo en esa ciudad desde que entro en vigencia el alto el fuego, unilateral, y que segun su enviado a Aguas Verdes continua el repliegue de tropas peruanas de la linea fronteriza. El mandatario peruano anticipo, durante una visita a la Cordillera del Condor, que examinara propuesta de los garantes manana, a su regreso a Lima. Fujimori, decidio pernoctar en una zona proxima a la frontera con Ecuador, en plena selva, donde se libraron por 20 dias combates armados entre tropas peruanas y ecuatorianas, informo esta noche Radioprogramas. Fujimori inicio esta manana una visita a las bases militares de Ciro Alegria, Jimenez Banda, Chavez Valdivia y puesto de vigilancia uno, el mas proximo a la frontera con Ecuador, en el valle del rio Cenepa. Fujimori pasara la noche junto con las tropas en el refugio militar denominado Hueco de zorro, en la base militar Mesones Muro, en el distrito selvatico de Imasa, departamento de Amazonas, a unos mil 200 kilometros al noreste de Lima. Mientras tanto, dos cazas peruanos violaron hoy el espacio aereo de Ecuador y fueron repelidos por aviones de la fuerza aerea ecuatoriana, dijo hoy alto oficial. El Comandante de las Fuerzas de Retaguardia, Galo Granja, aseguro que dos aviones SUKOI peruanos penetraron 30 millas dentro del territorio de Ecuador, sobrevolando por varios minutos la cabecera del rio Cenepa.Las dos aeronaves, parecidas a las que fueron derribadas el viernes por fuego antiaereo ecuatoriano, fueron repelidas por aviones de combate Mirage de la aviacion de Ecuador, agrego. Paralelamente, un foro indigena de Ecuador denunciara las violaciones que han sufrido las comunidades indigenas ecuatorianas a raiz de los combates con Peru. .