4 SEC. INF. GRAL. PAG. 3 CABEZA: BUZON Preocupa a Martinez Soriano lo que ocurre en Chiapas Sr. Director: Recientemente, a partir del 9 de febrero del presente, el gobierno federal ha roto la fragil tregua que se mantenia y ha dado paso a una serie de atrocidades en contra de los indigenas chiapanecos y de varios ciudadanos acusados de formar parte del Ejercito Zapatista de Liberacion Nacional (EZLN). Nos enteramos a traves de los medios masivos de comunicacion que las personas que el gobierno consideraba "interlocutores politicos" y que incluso enviaba al secretario de Gobernacion a conversar con ellos, ahora son considerados como "delincuentes". Asi se exhibe la seriedad de la palabra de las mas altas instancias del gobierno federal. Pero no solo se persigue a los militantes del EZLN, tambien se ha iniciado una campana de linchamiento moral y de persecusion y acoso contra decenas de ciudadanos ajenos a toda actividad de caracter politico-militar. En efecto, la policia fabrico declaraciones ministeriales y forzo a firmar bajo tortura a varias personas. En dichas piezas ministeriales, falsas a todas luces, se trata de involucrar a personas como el obispo Samuel Ruiz, los dirigentes del Movimiento Popular Independiente, dirigentes perredistas e intelectuales de la cultura como el profesor Alberto Hijar y se pretende involucrarlos en las actividades insurgentes de los zapatistas. Soy un profundo conocedor de la fabricacion de culpables por las autoridades mexicanas, se perfectamente que los opositores politicos que actuamos dentro de los marcos constitucionales podemos ser encarcelados bajo cargos fabricados y acusados de delitos comunes. Por ello me parece grave que se este desarrollando una campana de intimidacion que puede conducir a una descarnada caceria de brujas y a una nueva edicion de la guerra sucia que asolo al pais en decadas pasadas. He leido las aclaraciones de varias personas acusadas dolosamente de tener vinculos con el EZLN y particularmente una carta del profesor Alberto Hijar Serrano. Debo decir que la ultima misiva me sorprendio por su valentia y su congruencia, por su firmeza en el rechazo a falsas acusaciones y su defensa de convicciones que merecen el respeto de todos los hombres sensibles. Indudablemente que la escalada de represion gubernamental no podra detener las aspiraciones libertarias e igualitarias del pueblo mexicano, ciertamente que la conciencia de los hombres preocupados por los problemas economicos, sociales y politicos del pais, no podra ser acallada. Mexico es mas grande que los graves errores de los gobernantes y que los mesquinos intereses economicos de los grupos mas retrogradas que se empenan en mantener el actual estado de cosas. Con don Samuel Ruiz, con el profesor Alberto Hijar, con Ricardo Barco, con Mario Saucedo, con Benito y Manuel Miron, con todos ellos y con todos los reprimidos y perseguidos de siempre, vaya toda la solidaridad incondicional y el aliento a seguir adelante por parte de este luchador social. Dr. Felipe Martinez Soriano, Preso de conciencia desde el 26 de junio de 1990. Ya son 36 mil los empleos generados en Chihuahua Sr. Director: El 15 de febrero el periodista Federico La Mont publica una amplia entrevista con el gobernador Francisco Barrio en el prestigiado medio que atinadamente usted dirige. Por desgracia, fuimos nosotros quienes proporcionamos un dato extemporaneo sobre la cantidad de empleos generados en la entidad. En abril de 1994 eran, efectivamente, 14 mil empleos generados. Actualmente son ya 36 mil. Es decir, por segundo ano consecutivo Chihuahua es la entidad con el primer lugar nacional en generacion de empleos. Si no fuera por el problema de la sequia que afecta hoy gravemente a los productores agricolas asi como a los tarahumaras, y que es la mas drastica que se ha padecido en los ultimos 40 anos, el panorama general de la entidad seria similar al del aspecto economico. Pero como ha dicho el propio Barrio, la lluvia depende "del que esta alla arriba". Aprovecho la ocasion para saludarlo y reiterarle mis consideraciones. Atentamente Eloy Morales Fong Coordinador de Comunicacion Social Gobierno del Estado de Chihuahua. .