3 SEC. INF. GRAL. PAG. 3 CINTILLO: DIODORO CARRASCO, GOBERNADOR DE OAXACA CABEZA: Vive Mexico la hora de la democracia ENTRETEXTO: No podemos degastarnos en planteamientos absurdos, las crisis y los conflictos se resuelven trabajqndo, con unidad CREDITO: EDGAR IGNACIO RAMIREZ historica y tenemos que estar juntos en las buenas y en las malas. En entrevista con Bueno, estamos convencidos de que estamos viviendo la hora de la democracia, y creo que la presencia de las fuerzas politicas organizada, de los partidos, de la sociedad, estan exigiendo insistentemente en la necesidad de contar con un proceso electoral que garantice elecciones imparciales y transparentes. Elecciones que tengan toda la legitimidad y toda la credibilidad, por supuesto estamos planteando tambien el hecho de que no tengamos conflictos de caracter poselectoral, y esto solo es posible con un a reforma politica, consensada. Se discutiran temas como la distritacion en Oaxaca si es conveniente o no cambiarla, si es prudente o no juntar las fechas de los diputados locales y presidentes municipales, como se va a abordar sin trastocar y sin romper los usos y costumbres que garantizan la supervivencia de nuestros indigenas, como se va a tocar el respeto a esos usos y costumbres y transparentar su participacion politica, o sea, tener muchos temas que discutir. Totalmente, para eso el Ejecutivo local convoco a este gran foro de consulta popular, a todos los partidos politicos, con registro o sin el, a las organizaciones ciudadanas y al Poder Legislativo. Aqui, en Oaxaca, el no tener registro el PPS y el PARM no los excluye de la reforma. Van a poder participar desde el Congreso, en los foros del Congreso dando sus puntos de vista, independientemente en que forma paralela esten haciendo, siguiendo un procedimiento para recuperar su registro a nivel local. Nos i nteresa no romper con los usos y costumbres, en Oaxaca mas del 50 por ciento de la poblacion es considerada y se asume como poblacion indigena, con usos, con costumbres, con practicas, con patrones culturales, con lenguas que reflejan esta situacion como grupos etnicos, estos grupos tienen aproximadamente 490 municipios de los 570 que se deciden por usos y costumbres. Y una de las cosas que se va a discutir es justamente como se garantiza esa representacion de los pueblos indigenas que ya la tienen a nivel municipal. El hecho de que hayamos podido sentarnos en una mesa todos los partidos politicos, de que tengamos una practica nueva, de muchos anos de dialogo permanente, de conciliacion, de concertacion, de que coincidamos en que lo importante es consolidar la democracia, impulsar el desarrollo de Oaxaca, garantizar un combate frontal a la pobreza y a la marginacion es un tema, es un principio muy importante que compartimos, son de los puntos de coincidencia, de unidad y de convergencia en todas las fuerzas politica s de Oaxaca. Nosotros hemos sostenido una practica permanente de dialogo, de conciliacion, de concertacion politica, siempre de cara a la sociedad, somos una entidad muy plural, nos reconocemos como una entidad plural, como una base indigena muy fuerte, con una gran representacion de grupos sociales que se mueven, que participan, que se activan socialmente en Oaxaca. Estamos entrando a una nueva etapa que implica consolidar estas practicas democraticas, tener reglas muy claras en la participacion politica. Necesitamos tener conciencia como me parece que la tenemos todas las fuerzas politicas en Oaxaca, de cuales son los principales retos y enemigos a vencer en el estado, la pobreza, la insalubridad, la marginacion, el analfabetismo, la falta de empleo, esos son nuestros retos. Mira, en ningun estado de la Republica estamos exentos de problemas y de conflictos de caracter social. Yo creo que pese a los rezagos, como lo comentamos en la ultima visita del presidente Zedillo, Oaxaca esta en paz, trabajando, estamos empezando el tercer ano de gobierno. No han sido anos faciles, sin embargo, merced a un gran esfuerzo de unidad, de conciliacion, de dialogo, de apertura politica y de trabajo, de trabajo al que se han sumado los ayuntamientos, las organizaciones y la sociedad, estamos saliendo adelante. Es resultado de un esfuerzo de todos, hay una gran claridad en un proyecto de gobierno sobre cuales son los temas que nos preocupan a los oaxaquenos, combate a la pobreza, elevar los niveles educativos, comunicar mejor hacia dentro y hacia afuera al estado, poder generar mas oportunidades de empleo y eficientar la funcion gubernamental y la aplicacion de la justicia. Es una suma de esfuerzos de todos que nos han planteado la posibilidad de que estemos en paz y trabajando, de que no haya politicas sectarias, de que no haya cerrazon, de que no haya arbitrariedad, de que no haya insensibilidad, estamos trabajando y el pueblo ha respondido a este esfuerzo. Este pronunciamiento parte de un convencimiento sobre la necesidad de hoy, mas que nunca, de cerrar filas en torno al Presidente de la Republica. Estamos viviendo una etapa de conflictos y de crisis financiera muy dificil en el arranque de un gobierno que plantea situaciones muy dificiles, que requieren de gran unidad, de mucho esfuerzo y de mucho trabajo por parte de todo el pueblo, no podemos desgastarnos en planteamientos utopicos, en planteamientos absurdos, las crisis y los conflictos se resuelven tra bajando, se resuelven con unidad y se resuelven esforzandonos todos, porque el ego es nuestro pais, nuestro estado, no tenemos otro. Estamos compartiendo una responsabilidad historica y tenemos que estar juntos en las buenas y en las malas. La convocatoria que ha hecho el presidente Zedillo para que todos nos sumemos a este esfuerzo ha sido bien recibida, sus pronunciamientos y sus compromisos por impulsar un nuevo federalismo se estan empezando a llevar a la practica. Todos los anos se toman medidas muy claras, muy contundentes en materia de transparencia en el manejo de los recursos, medidas de control que garanticen su correcta aplicacion, de medidas, no solamente de equidad, sino medidas que posibiliten dar lo que corresponde al esfuerzo que estan realizando a nivel gubernamental las diferentes instancias y funcionarios que participamos en la administracion publica federal y estatal. Yo creo que las medidas de racionalizacion, las medidas de equidad que se toman c ada ano van justamente en ese sentido. Yo no diria, por ejemplo, que los contadores publicos son los mejores pagados šeh?, habra que ver como estan los parametros de las empresas del sector privado. Tenemos tres anos frente al gobierno, el decreto numero uno del Gobierno de Oaxaca fue justamente el decreto de austeridad. Mira, el hecho de manejar con toda transparencia y con verdad la situacion de los programas, las politicas, los acuerdos con la sociedad, es una practica-politica no solamente muy sana sino necesaria, yo creo que somos una sociedad madura, un pueblo que ha transitado en una larga historia y que requeriamos conocer, saber y actuar con la verdad, yo creo que a veces la verdad no satisface, incomoda, duele, pero bueno, si tenemos una realidad tenemos que reconocerla para poder encontrar remedios, salidas, alternativas a constitucion economica, social, politica, financiera, tenemos que partir de un reconocimiento de la realidad, no de una ficcion o de un invento. .