21 SEC. INF. GRAL. PAG. 12 CINTILLO: FALSAS ESPERANZAS, NO CREDITO: FELIPE RODEA CABEZA: Obreros y patrones un convenio para superar la crisis Los actuales son tiempos dificiles en los que no podemos, ni debemos crear falsas esperanzas, promover confrontaciones inutiles o pesimismos que actuen como lastres del esfuerzo nacional que debemos emprender para remontar la crisis que vivimos, aseguro el presidente de la Camara Nacional de la Industria de la Transformacion (Canacintra), Victor Manuel Terrones Lopez, durante la firma del acuerdo que firmo esta institucion patronal con la Confederacion Nacional de Trabajadores de Mexico (CTM). Tras manifestar su oposicion a los promotores de la confrontacion social y reiterar su interes por los consensos y la unidad fundada en el dialogo y el entendimiento, senalo que solo asi recuperaremos el rumbo de la estabilidad economica y social que requerimos para emprender el crecimiento que nos permita saldar la deuda social y productiva que hemos acumulado con los trabajadores, y con quienes se han dedicado a invertir sus recursos y patrimonio en las actividades productivas y no en las operaciones especulativas contra la moneda y el pais. Al finalizar la firma del convenio realizada en el salon de actos Vicente Lombardo Toledano del Congreso del Trabajo, que conto con la presencia de Fidel Velazquez, Terrones Lopez fue entrevistado y aseguro que en estos momentos se requiere que el gobierno defina sus posturas economicas y sociales, para que los empresarios e inversionistas conozcan las expectativas gubernamentales y con base en ellas comenzar a trabajar. Manifesto que no se puede establecer un tope de tiempo a las autoridades para que den a conocer sus propuestas economicas y financieras, tampoco se pueden tardar mucho, porque asi se retrasa el despegue economico del pais. Durante el evento leyo el convenio que consta de ocho puntos, el cual tiene la finalidad de convertir cada empresa en un centro de alianza para la busqueda de soluciones comunes que permitan defenderlos mediante la busqueda de formulas que incrementen la productividad y sostener las plantas de empleo. Con las acciones propuestas en el documento, se intenta analizar la actual emergencia economica y buscar vias que permitan enfrentarla con un mayor grado de exito. Ademas, al abrir y profundizar el analisis y la discusion, se sentaran las bases futuras para modernizar las relaciones obrero-patronales, que permitan la suscripcion de convenios de productividad. Por parte de los trabajadores intervino Juan S. Millan Lizarraga, secretario de Educacion y Comunicacion Social de la CTM, quien expuso que no se quiere un acuerdo de unidad que quede muy distante de la problematica que cotidianamente se vive en cada centro de trabajo a lo largo del territorio nacional. Hemos considerado que para enfrentar con exito esta emergencia economica, se requiere llevar el acuerdo de unidad a cada centro de trabajo, en cada region y fundamentalmente para lograrlo se requiere voluntad, una nueva vision y una nueva actitud de lo que deben ser las relaciones laborales para responder a las adversidades que enfrenta la economia mexicana. Anadio que si se discute con una actitud de corresponsabilidad un convenio de productividad a partir de un diagnostico realista, donde se dejen atras actitudes de confrontacion por parte de las organizaciones sindicales y de autoritarismo y paternalismo mal entendido por parte de los empresarios, podemos darle certidumbre al futuro de la empresa y podemos asegurar un mejoramiento sobre bases reales de los ingresos de los trabajadores. .