18 SEC. INF. GRAL. PAG. 11 CINTILLO: LA PAZ, CONDICION, NO OBJETIVO CABEZA: Llaman partidos y comision legislativa a saldar "la deuda que la nacion tiene con Chiapas" CREDITO: EDGAR IGNACIO RAMIREZ Estos son algunos de los acuerdos a los que llegaron anoche los lideres nacionales del PRI, PAN, PRD y PT, durante una reunion que sostuvieron con los integrantes de la Comision Legislativa de Dialogo y Conciliacion para Chiapas. Durante la reunion celebrada en el Salon Morelos, de las instalaciones de la Secretaria de Gobernacion, ubicado en la calle de Morelos numero 82, se dio a conocer que Maria de los Angeles Moreno (PRI), Carlos Castillo Peraza (PAN), Porfirio Munoz Ledo (PRD), y Alberto Anaya (PT), apoyaron las propuestas perredistas y coincidieron en que en Chiapas solo debe arreglarse el conflicto "y nada mas". En la mencionada reunion los dirigentes de los partidos politicos representados en el Congreso de la Union manifestaron su indeclinable apoyo a la Comision Legislativa de Dialogo y conciliacion en el estado de Chiapas. Asi tambien, subrayaron su firme actitud de sumar esfuerzos porque se mantenga el proposito de la salida politica al conflicto chiapaneco. Conminaron a los integrantes de la comision a no cejar, con el respaldo decidido de los partidos, en la generacion de un marco de entendimiento de todos los actores sociales, que permita el restablecimiento inmediato de la negociacion y la presentacion de alternativas que resuelvan de fondo las cuestiones de caracter social y economico que tanto han lastimado a Chiapas. En este sentido la dirigencia nacional de los partidos expreso tambien su voluntad de impulsar el dialogo mediante la disposicion a discutir todos los temas que sean necesarios para la solucion negociada. Reconocieron por ultimo que la paz en Chiapas es indispensable para el desarrollo de esta entidad, y coadyuvara en la realizacion de los acuerdos nacionales que consoliden el proceso democratico del pais. Al respecto, el senador priista e integrante de dicha comision, Pablo Salazar Mendiguchia, ratifico a los medios de comunicacion que los lideres partidistas reiteraron su apoyo total a la comision en la busqueda del acercamiento entre el gobierno y el EZLN para un dialogo que conduzca a la paz en la entidad. Por tanto, la comision se comprometio a realizar un esfuerzo adicional para lograr que las partes involucradas en el conflicto chiapaneco vuelvan a la mesa de negociaciones en el interes de restablecer la salida politica a la guerra mediante el privilegio del entendimiento y el abandono del uso de la fuerza. Asimismo dijo que los partidos politicos expresaron su reconocimiento a las legitimas causas que dieron origen al conflicto y a la necesidad de combatirlas de inmediato. Tambien manifestraron su disposicion a volver a reunirse para discutir la agenda de dialogo mediante el reconocimiento de aquellos temas locales y nacionales. Salazar Mendiguchia informo que los integrantes de la Comision Legislativa partiran manana a Chiapas para reanudar su esfuerzo por lograr un acercamiento entre el gobierno y los dirigentes del EZLN; "para lograr que las partes involucradas vuelvan a la mesa de las negociaciones". Manifesto que la invitacion a los dirigentes politicos tuvo por objeto presentar un informe de las actividades que ha realizado la comision, desde su inicio hasta el dia de hoy, y obtener una contestacion sobre la tarea efectuada. Heberto Castillo, al ser cuestionado, considero que el no estaria de acuerdo a sentarse a dialogar con la PGR mientras existiera una orden de aprehension de por medio, por lo que no llamo al subcomandante Marcos a platicar con las autoridades judiciales. Asimismo, el diputado perredista Juan Guerra comento que hubo consenso de los cuatro partidos de que es a partir del dialogo y de la negociacion como habran de resolverse los problemas chiapanecos. El diputado y representante del PT en la reunion, Alberto Anaya, considero que la amnistia propuesta por el presidente Ernesto Zedillo dejaria de lado las ordenes de aprehension y dejaria el camino allanado al dialogo y la busqueda de acuerdos por la paz. "Una paz con justicia y dignidad para todos los chiapanecos". Por otra parte, el Grupo Plural de Observacion por la Paz en Chiapas, denuncio que entre los dias 9 y 12 de febrero el Ejercito Mexicano realizo una operacion militar quirurgica, que consistio en la toma de posesiones militares, antes resguardadas por el EZLN. En conferencia de prensa ofrecida en la diosesis de San Cristobal de las Casas, anuncio que en estas acciones no tuvieron participacion miembros de la PGR, como se habia dicho, sino que todas las detenciones hechas dentro de la zona de conflicto en contra de zapatistas, fueron realizadas por miembros de inteligencia militar. Por lo anterior, Hector Sanchez, miembro fundador del Grupo de Observacion, llamo nuevamente al comandante supremo de las Fuerzas Armadas, Ernesto Zedillo, a permitir el acceso a la zona de conflicto y dijo "todos los mexicanos segun nuestra Constitucion, tenemos el derecho al libre transito en cualquier parte del territorio nacional, a lo que demandamos que de impedir el acceso al Grupo Plural a la zona de conflicto, se estara infringiendo un derecho constitucional". .