16 SEC. INF. GRAL. PAG. 10 CINTILLO: CASI LLENARON EL ZOCALO CABEZA: Miles marcharon por la paz CREDITO: MARTIN CHACON, RUBEN GARCIA, PATRICIA ZUGAYDE Y FRANCISCO MEJIA Marcharon por la paz y contra la guerra en Chiapas. Los miles de manifestantes, que ayer casi llenaron el Zocalo capitalino, no cesaron de gritar. Marcos, aguanta que el pueblo se levanta! Primero fueron decenas, despues fueron cientos y cuando confluyeron en el centro politico de la nacion, ya eran miles. Fue la segunda marcha en menos de cinco dias. En el documento central del acto que fue leido por Rosario Ibarra de Piedra, la Convencion Nacional Democratica (CND) pidio al gobierno de la Republica que reconozca al Ejercito Zapatista de Liberacion Nacional, como fuerza politica en armas. Sobre la solicitud de licencia del gobernador de Chiapas, Eduardo Robledo Rincon, se afirmo que abre nuevas trincheras de enfrentamiento; el discurso del dimitente significa "un llamado al linchamiento contra Amado Avendano y Samuel Ruiz". Sobre la Ley de Amnistia propuesta por Ernesto Zedillo Ponce de Leon y que beneficiaria a los zapatistas, se indico que se "busca disfrazar con piel de oveja una politica de exterminio". Su objetivo: obtener la rendicion disfrazada de los zapatistas. Por ello la CND recordo a todos los diputados unas lineas del subcomandante Marcos "¨de que tenemos que pedir perdon?, ¨de que nos van a perdonar?...". En concreto, Ibarra de Piedra se dirigio a los legisladores del PT y PRD, para pedirles que voten en contra de dicha Ley, pero no solo eso, sino tambien "hacer lo imposible para impedir esa votacion". A cambio, la demanda de la sociedad civil, dijo la luchadora enfundada en su tradicional vestimenta color negro, debe ser la exigencia para que el Ejercito Federal abandone el estado de Chiapas. La CND pidio tambien una respuesta a los chiapanecos que llevaron a la gubernatura a Amado Avendano "mientras este punto no se satisfaga, sera muy dificil hablar de paz". Se dijo que la CONAI debe seguir siendo una instancia de intermediacion reconocida por ambas partes. Ante una multitud que abarroto el Zocalo capitalino, se exigio "terminar con el terrorismo de estado que se ha ensenoreado en los ultimos dias en Mexico". Se pidio la liberacion de los presos politicos "de ahora y de antes" y la eliminacion de la Coordinadora de Seguridad Nacional que preside Arsenio Farell Cubillas. Al final les dijo a los del EZLN: hermanos zapatistas, no estan solos. Del metro Viaducto, de la Plaza de las Tres Culturas, del Monumento a los Ninos Heroes, del Angel de la Independencia salieron rumbo al Zocalo maestros, estudiantes, colonos, obreros, mujeres, gays. En fin, la sociedad civil. Todos ellos en rechazo a las acciones del ejercito mexicano y de la PGR sobre la detencion de dirigentes del EZLN asi como para pedir la salida de Chiapas del ejercito federal, como condicion previa para reanudar el dialogo por la paz en esa entidad. Las movilizaciones generaron trastornos a la vialidad, fundamentalmente en los cruces de Paseo de la Reforma con Insurgentes, Bucareli y Eje Central Lazaro Cardenas debido a que el paso del numeroso contingente paralizo la circulacion vehicular y obligo a personal de la Secretaria de Seguridad Publica a efectuar cortes de circulacion para desviar el transito hacia vias alternas. Los que salieron del Angel llevaban una gran manta con unas lineas de Paul Elaurd: "estamos cuerpo a cuerpo, estamos tierra a tierra, nacemos de todo y nada nos limita". Los que partieron de Tlatelolco, estudiantes fundamentalmente, pasaron por el edificio de la PGR y entregaron su "arsenal": ligas, cascaras de naranja, resorteras, pistolas de agua y una que otra ametralladora con ruidos galacticos. Las paredes y banquetas de la institucion quedaron cubiertas de pintas: "Viva el EZLN!". Por la manana, aproximadamente 500 miembros del Movimiento Unificador Nacional de Jubilados y Pensionados marcharon del Monumento a la Revolucion al Zocalo en defensa de los indios de Chiapas y "una paz verdadera", demandaron el pago de dos salarios minimos para las pensiones basicas. En contraste, al filo del mediodia integrantes del Movimiento Popular Revolucionario de Los Reyes La Paz encabezados por una banda de guerra, "adelitas", "Pancho Villa", "Zapata" y "Madero" efectuaron un "desfile" por la paz y "Zedillo si, Marcos no". Con dos mantas con la figura del Ejecutivo quitando el pasamontanas a un "barbon", partieron del Monumento a la Revolucion y llegaron al Zocalo capitalino. Entrada la noche salio del Zocalo una caravana de autobuses con destino al estado de Chiapas. Ellos, dijo Nuria Fernandez, "son ciudadanos que van como observadores de lo que sucede en ese estado". .