SECCION ESPECTACULOS PAG. 37 BALAZO: BERLINALE CABEZA: Lo sobresaliente de la jornada: Quiz Shoe BERLIN.- Hasta el momento, ademas de la baja calidad de la mayoria de las peliculas exhibidas, la gran decepcion de la Berlinale ha sido la ausencia de Robert Redford, cuya cinta, Quiz Show, sobre el escandalo de los juegos televisados, se presento este miercoles fuera de competencia. Redford se encuentra en Estados Unidos, ocupado en preparar otro filme, y sus actores, John Turturro y Ralph Fiennes, tampoco asistiran a la Berlinale. Por ahora, la llegada de Alain Delon, quien recibira un Oso de O ro el viernes, da un poco de lustre a este festival que, sin embargo, cuenta con un publico numeroso. Los actores que calmaron los animos el pasado martes fueron Ethan Hawke y Julie Delpy, protagonistas de Before Sunrise, del norteamericano Richard Linklater. Sin embargo, pese a la indiferencia de Redford, el acontecimiento de la jornada de ayer fue la proyeccion de Quiz Show, que llego a eclipsar el estreno mundial de los filmes de Hong Kong Nieve de verano, realizado por Ann Hui, y el britanico Butterfly Kiss, de Michael Winterbottom, ambos candidatos a los Osos del festival. Las relaciones humanas y las crisis que provocan las enfermedades en los miembros mas viejos de la familia son los temas centrales de Nieve de verano y But terfly Kiss, que pasaron casi inadvertidas para la critica del certamen. La primera de ellas es la tercera pelicula de la abrumadora aportacion china a la seccion oficial del Festival de Berlin, mientras el filme britanico supone el estreno en la pantalla grande del joven realizador Winterbottom con una comedia negra, divertida y macabra. Homenaje al cine mudo Las olvidadas comedias de cine mudo de China, Rusia, Estados Unidos y Europa, el llamado genero slapstick de los anos 1910 y 1920, son objeto de un homenaje especial dentro de la retrospectiva del Festival de Cine de Berlin, que rinde tributo tambien al centenario del septimo arte. Comicos condenados al ostracismo, como el italiano Cretinetti, el aleman Max Linder, el britanico Mr. Pooluck o el estadunidense Lupino Lane, regresan ahora a la pantalla, despues de que sus obras permaneciesen perdidas durante decadas o relegadas en los archivos cinematograficos de todo el mundo. La proyeccion de la retrospectiva Slapstick & Co. ha sido posible gracias a la colaboracion de la Cinemateca Alemana y el Proyecto LumiŠre, que han trabajado en el archivo y la dificil restauracion de numerosas peliculas mudas, algunas de las cuales se creian perdidas para siempre. (Agencias) .