SECCION: ECONOMIA PAGINA: 23 BALAZO: CONFIRMA SECOFI CAIDA EN RECURSOS HACIA MERCADO DE VALORES CABEZA: En 1994 aumento 63.8% la inversion extranjera directa CREDITO: LAURA JUAREZ E. La Secretaria de Comercio y Fomento Industrial (Secofi) informo que durante l994 la inversion extranjera total que ingreso al pais ascendio a 12 mil 149.6 millones de dolares, que frente a los 15 mil 617 millones de dolares de l993, represento una caida de mas del 22 por ciento. De los 12 mil 149.6 millones, apenas 4 mil 123 entraron via mercado de valores, cantidad que significo un retroceso cercano al 52 por ciento ante los 10 mil 716.3 millones que ingresaron al mercado en l993. Cabe aclarar que el martes la Bolsa Mexicana dio a conocer que el saldo total de inversion foranea en ese mercado ascendio al cierre de 1994 a 34 mil 395 millones de dolares. Asi, los recursos extranjeros que llegaron a la bolsa a lo largo del ano pasado, es decir, el flujo, fueron de 4 mil 123 mdd, los cuales se sumaron a la ya existente e hicieron un saldo de 34 mil 395 mdd. Sin embargo, la secretaria que dirige Herminio Blanco Mendoza resalto la entrada de inversion directa, es decir, la que llego a los sectores productivos a traves de las empresas y que ascendio a 8 mil 26.2 millones de dolares, representando un 63.8 por ciento mas a lo captado en l993, cuando se recibieron 4 mil 900.7 millones. La cifra del ano pasado fue historica en el pais, senalo la dependencia. La Secofi atribuye el incremento de la inversion directa a la entrada en vigor del Tratado de Libre Comercio de Norteamerica el primero de enero de l994, al ingreso de Mexico a la Organizacion de Cooperacion y Desarrollo Economico (OCDE), asi como a la nueva ley de inversion extranjera que contiene un marco juridico abierto y transparente, ademas de que permite la participacion en sectores que antes estaban restringidos. En el caso de la inversion via bolsa, especialistas de la Secofi reconocieron que su reduccion obedecio en parte a la dificil situacion politica que vivio el pais el ano pasado, y que incluye el conflicto en Chiapas y los asesinatos de Luis Donaldo Colosio y Francisco Ruiz Massieu; pero, recalcaron, la importancia de la captacion de inversion directa, "que es la que se queda en el pais, ayuda a su crecimiento, asi como a la generacion de empleo". .