SECCION: ECONOMIA PAGINA: 22 BALAZO: AGENDA EJECUTIVA CABEZA: Salvavidas al desempleo CREDITO: GUILLERMINA GOMORA ORDO¥EZ* "El humo blanco de la olla negra" salio este miercoles de Canacintra hacia la Confederacion de Trabajadores de Mexico. Las negociaciones entre la dirigencia de los empresarios y los representantes obreros en el marco del pacto, para evitar que se incremente el desempleo, se cristalizaron en el documento denominado "Acuerdo de Voluntades CTM-Canacintra para Superar la Emergencia Economica". Victor Manuel Terrones por Canacintra y Fidel Velazquez por la CTM suscribieron el acuerdo encaminado a terminar con el recorte en las industrias. El desempleo es una mas de las herencias de sexenios anteriores que en la presente administracion alcanza el termino de crisis. La situacion es tan dificil que para sortearla, el pasado 4 de enero en el Acuerdo de Unidad para Superar la Emergencia Economica el Gobierno Federal aumento el numero de becas otorgadas para quienes no tengan trabajo; de 500 mil originalmente presupuestadas para 1995, se autorizaron 700 mil becas a personas desempleadas en el campo y la ciudad o bien a quienes requieran mayor capacitacion para desempenar sus labores. La devaluacion y la crisis economica y politica han puesto en entredicho los programas de bienestar social y de generacion de empleos. El 33.3 por ciento de mexicanos en edad de trabajar, que hasta diciembre de 1994 no tenian ocupacion, habra de incrementarse pues las condiciones no estan dadas para generarlo. Datos del Instituto Nacional de Estadistica Geografia e Informatica (INEGI) revelan que en los ultimos seis anos la economia nacional solamente ofrecio un promedio anual de 180 empleos; es decir, que si bajo el modelo estabilizador se alcanzaron estas plazas, en uno de crisis resulta mas que impensable. Ahora bien, antes de enterarse que lo habian dejado con las arcas vacias, Ernesto Zedillo contemplaba la posibilidad de generar entre 500 mil y 800 mil empleos anuales a partir de una tasa inflacionaria del 4 por ciento, con un producto interno tambien de 4 por ciento; despues del pasado diciembre uno de los puntos del decalogo se vino abajo. El crecimiento quiza no rebase el uno por ciento y la inflacion ronda el 20 por ciento. Retomando cifras del INEGI, al cierre de 1994 la tasa de desempleo abierto del pais se ubicaba en 3.9 por ciento, uno de los niveles mas altos registrados hasta la fecha y que pone a pensar a analistas privados y del gobierno, pues en el pais sobreviven siete millones de personas en la economia informal (cheque usted el dato en los carriles de alta y baja velocidad del Periferico). Retomando las cifras del Sistema de Cuentas Nacionales del INEGI, la tasa de crecimiento de la poblacion formalmente ocupada se encuentra estancada desde 1980, cuando existian 21.5 millones de personas con empleo remunerado; una decada despues la cifra crecio a 22.6 millones y actualmente menos de 23.5 millones de mexicanos tienen un empleo remunerado. La negociacion no fue sencilla, ya que el salario estuvo en la mesa de discusion. Sin embargo, por tercera ocasion lograron ponerse de acuerdo. El primer Pacto Obrero Industrial se llevo a cabo el 7 de abril de 1945 y el segundo el 26 de octubre de 1993. Fidel Velazquez no perdio la oportunidad para exhortar a sus "amigos empresarios" a "no regatear la posibilidad de construir una nueva relacion obrero-patronal sobre bases firmes". Es mas, lanzo el mensaje al resto de las organizaciones empresariales para que sigan el ejemplo de Canacintra. El Acuerdo de Voluntades se sustenta en el establecimiento de un dialogo permanente, para reflexionar de manera conjunta, obreros y patrones, al interior de cada empresa como afecta al empleo y a su productividad la situacion de emergencia que vivimos. Bien vale la pena partir de este convenio para suscribir otros y evitar que millones de personas engrosen las filas del desempleo y se genere un malestar social de lamentables consecuencias. El Grupo de Economistas Asociados considera que entre 1994 y el ano 2000 la demanda de plazas sera de 6.5 millones, pues oficialmente se estima que la Poblacion Economicamente Activa crecera a un ritmo de 3.1 por ciento anual, por lo que para igualar la oferta y demanda de empleo, la economia debera crecer de manera similar a su tendencia de la decada anterior de un 7 por ciento. No deberiamos olvidarnos tambien de los mexicanos que cruzan la frontera para ganarse unos dolares; si la xenofobia se agudiza aun mas en Estados Unidos el problema laboral mexicano alcanzara niveles insospechados, pues tendremos un millon mas de personas en busca de una vacante. Pendientes El banderazo para ampliar la red de telefonia basica fue dado. La Secretaria de Comunicaciones y Transportes, a traves del Comite Consultivo para la Apertura de los Servicios de Telefonia Basica, establecera los mecanismos bajo los cuales se otorgaran los permisos y operaran los concesionarios. Actualmente el pais cuenta con nueve lineas telefonicas por cada cien habitantes, cubriendo con ello el 30 por ciento de los hogares. La demanda supera a la oferta de Telmex, que ademas en cuestiones de servicio no deja el primer lugar de quejas en la Profeco. A partir del 11 de agosto de 1996 podran participar nuevos operadores en la prestacion del servicio telefonico de larga distancia y a partir del 1 de enero de 1997 todas las redes de telefonia deberan estar interconectadas. *** AT&AT, uno de los interesados en el mercado azteca, presento un nuevo servicio automatico de discado telefonico a los consumidores estadounidenses. El nuevo servicio AT&AT International Radial comenzara a funcionar en 20 paise s y en varios idiomas el proximo 30 de marzo. Un total de 32 paises se sumara a la lista a finales de junio y todos los paises que cuentan con discado directo seran agregados al sistema a finales de 1995. AT&AT tiene en Mexico cuatro plantas de manufactura y operaciones de comercializacion, que representan una fuente de empleo directo para ocho mil personas. *** Corporacion Industrial San Luis, de Antonio Madero, cumple cabalmente con sus pagos; hoy pagara puntualmente el primer vencimiento de Europapel com ercial emitido en el mercado europeo. De igual manera asegura que cubrira los vencimientos del proximo 28 de febrero y de mediados de marzo. *** El Sindicato Nacional de Trabajadores de Traslado Federal de Valores, Custodia, Seguridad, Mensajeria y Servicios, apoya a los 800 trabajadores de la empresa TAMEME en su emplazamiento a huelga previsto para el viernes 17 del presente a las 10:00 horas. De concretarse la huelga se afectaria el traslado de valores en Puebla, Toluca, Hidalgo, Queretaro y parte del DF. Los empleados buscan afiliarse a este sindicato, pues desconocen al suyo, al que califican de traidor. * Periodista. Ha sido coordinadora de programas de radio y television. .