SECCION: ECONOMIA PAGINA: 24 BALAZO: COOPERACION ASIA-PACIFICO CABEZA: Acuerda la APEC conformar marco para crear zona de libre comercio TOKIO, 15 de febrero (Notimex).-La reunion del Foro de Cooperacion Economica de Asia y Pacifico (APEC) concluyo hoy con el compromiso de formar un marco para la creacion de una zona de libre comercio en el area, antes de la cumbre de Osaka, a celebrarse en noviembre proximo. Al termino de la conferencia, el embajador de Japon en APEC, Hirotomo Seki, dijo que hay un "creciente entusiasmo" entre los miembros del organismo para cumplir los compromisos de Bogor, Indonesia, acordados en noviembre pasado. Saki agrego que los 18 paises miembros del APEC estan dispuestos a realizar reformas administrativas para lograr la apertura de sus mercados en el plazo previsto. En la ultima jornada, los asistentes tambien acordaron celebrar reuniones ministeriales previas a la cumbre del proximo 19 de noviembre que se desarrollara en la ciudad japonesa de Osaka. Las conferencias se efectuaran en Seul el 29 y 30 de mayo para el sector telecomunicaciones, en Washington el 12 y 13 de junio para transporte, el 15 y 16 de abril en Bali, Indonesia, para finanzas, el 5 y 6 de octubre en China para ciencia y tecnologia, y el 15 de septiembre en Camberra para la pequena empresa. Las cuestiones laborales seran tratadas en una convencion a principios de 1996 en un lugar aun no determinado. Representantes de 18 paises miembros del APEC se reunieron en la ciudad japonesa de Fukuoka, 800 kilometros al suroeste de Tokio, y acordaron la creacion de un mecanismo interno para la promocion de la cooperacion economica. Sin embargo, las caracteristicas del mecanismo seran definidas en futuros encuentros, antes de que sea aprobado en forma definitiva durante la cumbre de Osaka. El mecanismo, denominado "Socios para el Progreso", funcionaria entre las naciones en desarrollo o con la asistencia de los paises desarrollados fungiendo como puente entre ellas. El objetivo sera ayudar a la creacion de una zona de libre comercio en la Cuenca del Pacifico para el siglo XXI. En las conversaciones se analizo tambien la posibilidad de incluir mas miembros y el papel de dos de los cuerpos asesores de la organizacion, que generaron algunos discusiones en la cumbre pasada de Indonesia. Asimismo, se acordo mejorar los procedimientos aduanales, la conclusion de un acuerdo sobre certificados de origen y el establecimiento de un grupo de trabajo que considere la creacion de un marco para actuar en caso de disputas comerciales. En las conversaciones, Mexico estuvo representado por el director general para Asuntos Economicos y Multilaterales de la Secretaria de Relaciones Exteriores, Marco Antonio Provencio Munoz, y por el diplomatico Jose Carlos Barona. La APEC, formada en 1989, esta integrada por Australia, Brunei, Canada, Chile, China, Corea del Sur, Estados Unidos, Filipinas, Hong Kong, Indonesia, Japon, Malasia, Nueva Zelanda, Nueva Guinea, Singapur, Taiwan y Tailandia. Este fue el primero de tres encuentros de su tipo y sera seguido por un segundo en la ciudad de Sapporo, a 800 kilometros al norte de esta capital, en julio, y un tercero en Tokio, en octubre. .