SECCION: ECONOMIA PAGINA: 24 BALAZO: ENVIA PRESIDENTE BRASILEĽO INICIATIVA A LEGISLADORES CABEZA: Propone Cardoso abrir produccion petrolera a la inversion extranjera SECUNDARIA: Petrobras se asociaria a empresas privadas en exploracion y refinacion BRASILIA, 15 de febrero (Notimex).-La flexibilizacion del monopolio estatal brasileno del petroleo destaca entre las propuestas que enviara manana jueves el presidente Fernando Henrique Cardoso al Congreso, que hoy inicio sus funciones legislativas. La propuesta permitira que la compania estatal Petrobras se asocie a empresas privadas, nacionales y extranjeras en todas las actividades de exploracion y refinacion del petroleo. "Son reformas para mejorar al pais, reformas para mejorar al pueblo, reformas para poder aumentar el salario real, reformas para aumentar el empleo, reformas para aumentar las inversiones", senalo Cardoso en un almuerzo con lideres sindicales. Uno de los principales elaboradores de la propuesta de reforma constitucional, el ministro de Justicia Nelson Jobim, informo que la flexibilizacion incluira tambien el restablecimiento de los contratos de riesgo para prospeccion y produccion. Los proyectos de enmiendas a la Constitucion abren a la participacion de empresas privadas la prestacion de servicios de telecomunicaciones, la explotacion mineral y la construccion de plantas hidroelectricas. Los seis puntos de enmienda del capitulo del Orden Economico, que seran propuestos al Congreso por Cardoso, ya fueron aprobados en la ultima reunion del Consejo Politico con los presidentes de los partidos aliados al gobierno y el ministro Jobim. Los 513 diputados y los 81 senadores que comienzan sus actividades oficiales se preparan para recibir las enmiendas y elaborar el cronograma para su discusion y votacion. Jader Barbalho, lider del Partido del Movimiento Democratico Brasileno en el Senado, advirtio que las primeras seis propuestas de reforma seran "el inicio de un juego duro" para el gobierno. Para la aprobacion de estas seran necesarias votaciones en dos turnos y un quorum de tres quintos de los diputados (308) y de los senadores (49). El opositor Partido de los Trabajadores (PT) no tiene aun una definicion clara sobre las propuestas de reforma constitucional del gobierno y sus representantes en el Congreso se encuentrran divididos. "Ellos no tienen un plan serio de gobierno y por eso estan haciendo una reforma por partes", cuestiono el senador del PT Lauro Campos, mientras el presidente de su partido, Luiz Inacio Lula da Silva, se mostraba tolerante. "Antes estabamos contra la revision. Ahora tenemos propuestas para este pais y vamos a presentarlas pronto", senalo Lula da Silva, el principal critico a cualquier intento de reforma constitucional. Jorge Bornhausen, presidente del Partido del Frente Liberal (principal aliado de Cardoso), califico como "un avance" la propuesta del gobierno, pero advirtio que luchara por cambios mas profundos, en declaraciones al diario Gazeta Mercantil. Considero "timida" la flexibilizacion de los monopolios estatales del petroleo y telecomunicacciones, ya que -sostuvo- su partido defiende la simple extincion del monopolio mediante la privatizacion. .