SECCION DEPORTES PAG. 31 BALAZO: VIII OLIMPIADA ESPECIAL CABEZA: "Es como un despertar a la vida de mi hijo" SUMARIO: "...Pero yo quiero ser libre como la paloma que vuela o la tortuga que nada. Yo solo quiero ser libre como tu". Guiselle Alcaraz. (Nina de 12 anos con deficiencia mental) CREDITO: ERIKA GABRIELA JUAREZ Asi es como se esta gestando la VIII edicion de Olimpiadas Especiales que se efectuara en San Luis Potosi del 24 al 26 de febrero, en donde competiran mil 500 atletas con deficiencia mental en las disciplinas de atletismo, basquetbol, boliche, ciclismo, gimnasia, levantamiento de pesas, natacion, softbol, tenis y volibol. El objetivo del programa de olimpiadas especiales es colaborar con la integracion de las personas con deficiencia mental a la sociedad, bajo condiciones de respeto y aceptacion que les permitan convertirse en ciudadanos utiles y productivos. Dicho programa proporciona entrenamiento deportivo a 10 mil atletas a nivel nacional (65 por ciento hombres y 35 por ciento mujeres), y esta dirigido por Olivia Luna, presidenta de la Federacion de Olimpiadas Especiales, ademas con el apoyo de atletas como Enrique Borja, Carlos Giron, Monica Torres y Ernesto Canto, entre muchos otros. El resultado ha sido fructifero, si se considera que en 1991, durante los Juegos Internacionales de Olimpiadas Especiales, celebrados en Minnesota, los atletas mexicanos obtuvieron un total de 67 medallas. Dentro de olimpiadas especiales, se capacita no solo a los atletas, sino tambien a los padres, para que los apoyen e integren a la sociedad, y logren, entre todos, vencer el reto, el verdadero obstaculo que es la deficiencia mental. La senora Himelda Lopez, madre del doble medallista de oro en gimnasia Oswaldo Diaz Lopez, comento: "Este programa es como un despertar a la vida de mi hijo. Ha logrado tener un trato normal, se ha sensibilizado y superado mucho a nivel personal. Los padres siempre luchabamos solos contra la marea, ahora tenemos una opcion que seguir". Por su parte, el clavadista Carlos Giron, medallista de plata en Moscu 80, dijo que ganar una competencia como deportista es una gran satisfaccion, pero colaborar en olimpiadas especiales es una manera de ayudar a otra persona. "Mi sobrino Alfonso compite, actualmente tiene 22 anos y trabaja en una biblioteca. Es una persona totalmente integrada a la sociedad". Actualmente el programa cuenta con el apoyo de Conade, Codeme y el COM, para asesoria deportiva e instalaciones, pero principalmente se mueve gracias a la iniciativa privada y a los patronatos que en cada estado de la Republica se han formado. En las competencias, todos los atletas ganan, ya que el simple hecho de terminar una competencia es un triunfo para ellos, es un pequeno paso de superacion y un gran motivo de satisfaccion para la sociedad. Todos los atletas de las olimpiadas especiales nos dan dia con dia una leccion. Ellos luchan contra algo que la naturaleza les dio mientras nosotros nos quejamos siempre de todo. Aprendamos, como ellos, a llorar de vez en vez por la alegria y no dejemos que la tristeza, el desamor y la soledad amarguen nuestra vida tan llena de colores y sonrisas. .