SECCION CULTURA PAGINA 33 BALAZO: CABEZA: "Los chicanos muestran mayor interes por Mexico, que este por ellos" CREDITO: JORGE CISNEROS MORALES En fecha reciente comenzo a circular el libro La politica entre Mexico y Aztlan (Universidad Autonoma de Sinaloa, 1994) del sociologo Arturo Santamaria Gomez. En este volumen, Santamaria aborda las relaciones entre la politica mexicana y los habitantes de Aztlan, el mitico territorio perdido por Mexico despues de la guerra de 1848. En entrevista con El Nacional, el sociologo detalla las caracteristicas de las complicadas relaciones entre chicanos y mexicanos. ¨Es la relacion politica entre mexicanos y chicanos un tema poco explorado? Practicamente no esta discutido este tema. He comentado que este tema lo localize en unos diez ensayos, a lo sumo, que han aparecido en publicaciones de universidaes norteamericanas. No mas de diez ensayos que han hablado de las relaciones politicas del gobierno mexicano y lideres chicanos. Pero en Mexico no hay nada publicado sobre eso, quiza algunos articulos periodisticos, como los de Jorge Bustamante o Juan Manuel Sandoval, pero fuera de esto no se han publicado investigaciones amplias. Que yo sepa, este es el primer trabajo de su genero escrito en espanol. "Los estudios que hemos hecho en Mexico tienen que ver con luchas obreras del pasado o con la migracion mexicana, mas no con la lucha politica, no con el quehacer politico, tanto de los mexicanos que han emigrado como de sus descendientes. En este libro no hablo solo de los chicanos, sino tambien de los mexicanos que han conservado su nacionalidad pero viven en Estados Unidos. ¨Sobre que vertientes se orienta este trabajo? Uno de los temas principales del trabajo es el demostrar como, historicamente, la poblacion de origen mexicano en Estados Unidos ha tenido un interes constante por la politica en Mexico, por la sociedad mexicana, a lo largo de 150 anos, desde 1848. Podemos citar su participacion en la lucha contra la intervencion francesa, en el apoyo contra la invasion norteamericana, en el apoyo a Juarez en las Leyes de la Reforma, en el apoyo a los combatientes contra Porifirio Diaz, pero no solo a Villa, Flores Mago n y Madero, sino incluso desde antes; por ejemplo, la Santa de Cabora, que es el simbolo de la rebelion del Temochic, se asila en Estados Unidos en el siglo pasado. Esto habla de la importancia de saber, de conocer como tanto los chicanos como los mexicanos residentes alla, siguen con mucho interes la realidad mexicana; y no tan solo la siguen sino que tratan de incidir en ella desde alla. Esta es una historia muy poco conocida por los mexicanos y creo que deberiamos conocer la existencia del "otro Mexico", como dicen los chicanos. ¨Por que senalar los anos de 1968 y 1994 como fechas importantes en la relacion Mexico-chicanos? A partir de 1968 se inician las relaciones chicanos-mexicanas modernas. Relaciones ha habido desde 1948 a la fecha, pero hubo un impasse de los anos 30 a los 60, donde hubo una especie de alejamiento, de poca participacion de los chicanos en la vida politica de Mexico. Esto tenia que ver con lo que pasaba en Mexico: una sociedad que no se manifestaba, que no se deslindaba del regimen imperante. A partir de que se inicia el movimiento del 68, coincide con el movimiento chicano que anos antes habia empezado a cuajar entre 1962 y 1965. En ese contexto de agitacion entre chicanos y agitacion en Estados Unidos por la guerra de Vietnam, donde participan mucho los estudiantes, los estudiantes chicanos se sienten muy interesados por el movimiento estudiantil mexicano, mas este los ignoro. Sin embargo, los estudiantes chicanos permanecieron atentos. Condenaron la represion del 2 de octubre, buscaron un acercamiento con los estudiantes mexicanos que se logra hasta el ano 69. Pero los estudiantes chicanos, que hoy son los dirigentes politicos, culturales, sociales, de la comunidad mexicoamericana, nacieron a la vida politica con el movimiento estudiantil chicano de los anos 60. Ellos me han dicho que aprendieron mucho en Mexico, que retomaron mucho de los simbolos politicos y culturales del movimiento estudiantil del 68. De ahi se da un acercamiento sostenido, ya no tan solo entre estudiantes; el mismo gobierno se acerca en 1970. Es entonces cuando Mexico descubre a los chicanos. Los chicanos se acercan y nos piden que los conozcamos, no es Mexico quien se acerca a ellos sino al reves, y esto es explicable porque Mexico es su origen y parece que se olvido de ellos. Ellos buscan sus fuentes, sus raices, y no tan solo buscan eso sino que quieren entender al Mexico moderno y quieren relacionarse con el. Ese es el principio de una relacion multiple donde intervienen el gobierno, los partidos, los sectores academicos, etcetera. Hasta que llegamos al 88, donde no solo los chicanos sino los residentes alla que conservan nacionalidad mexicana, se meten a las campanas. Salinas De Gortari descubre este interes e impulsa un acercamiento con ellos, tan es asi que les otorgo 5 o 6 condecoraciones (Aguila Azteca). ¨Con que sectores chicanos se privilegio el acercamiento? El gobierno busca las relaciones con los politicos mexicoamericanos que se han incorporado al mainstream o la politica oficial, la politica institucional, y con los empresarios mexicoamericanos, sobre todo, con la intencion de lograr su apoyo para el TLC. Y lo logra, porque sus dos mejores cabilderos fueron Tony Anaya, quien fue gobernador de Nuevo Mexico, y Abelardo Valdes, otro politico de Texas, ademas de Henry Cisneros, quien ahora es secretario de vivienda. Por otro lado, esta el acercamient o del PRD con otros politicos no tan importantes y, sobre todo, con lideres sociales e intelectuales. Como vemos, la disputa de Mexico se traslada tambien alla en el seno de la comunidad mexicoamericana, se discute el TLC, la crisis politica del 94. Entonces, es muy importante saber como la lucha tan intensa que se da en Mexico por tratar de encontrar un nuevo rumbo para el pais se traslada a Estados Unidos., y como esto va avanzando en intensidad. Yo tengo el deseo y la certeza de que esta comunidad puede ser un factor muy importante en la busqueda de un equilibrio por parte de Mexico en las relaciones con Estados Unidos. Ellos pueden jugar un papel muy importante para mejorar las relaciones con E.U., porque tienen una creciente fuerza politica, una creciente presencia demografica, una creciente presencia cultural, aunque no tanto economica. Mientras alla, quien no tiene una fuerte presencia economica dificilmente tiene presencia politica, pero esto se puede compensar con organizacion y con la alianza que tengan ellos con otros sectores de la sociedad. A mi me interesa este tema porque creo que las relaciones con Estados Unidos podrian empezar a construirse mas favorablemente para Mexico si entendemos mejor el papel de los chicanos. ¨No afecta los fines o reivindicaciones comunes de los chicanos esta dispersion de la comunidad? Si, pero al igual que en todas partes hay diferentes interpretaciones de una realidad. En Mexico estamos enfrentados con diferentes ideas de lo que debe ser el pais y ellos tambien tienen su vision de las cosas, y han tomado partido por uno u otro bando. Ellos son muy criticos. No estan muy contentos con la suerte de la mayoria, principalmente los mexicanos residentes se han manifestado de manera muy critica, a partir del 1 de enero de 94. .