SECCION CULTURA PAGINA 33 BALAZO: CABEZA: Homenaje de la comunidad dancistica a Walter Reuter CREDITO: SILVIA GARCILAZO Si el fotografo Walter Reuter quien nacio en Berlin, Alemania, en 1906 y llego a Mexico en 1942 entrego parte de su vida a estructurar la historia grafica de la danza contemporanea de Mexico, es de suma importancia que los bailarines ahora le dediquen su arte. Por lo anterior, la comunidad dancistica ofrecera dos funciones en la Sala Miguel Covarrubias, el proximo sabado a las 19:00 horas y domingo a las 18:00 horas, con entradas de 20 nuevos pesos para el publico en general y diez para universitarios. La propuesta, que surgiera del critico de danza Cesar Delgado, ha sido apoyada por la Academia de la Danza Mexicana, los grupos Nemian, Barro Rojo, Danza Libre Universitaria, Propuesta y la bailarina de flamenco Maria Elena Anaya. El pasado mes de octubre, Walter Reuter tropezo en su casa y a consecuencia de ello tuvo que ser intervenido quirurgicamente en la cadera, pero resulto muy costosa. Por otro lado, se enfrenta a la situacion de no poder continuar en el departamento donde vive por el alto costo de la renta. Carlos Ocampo, titular de la Direccion de Danza de la UNAM, hizo notar la importancia de unirse a este homenaje-apoyo, porque la situacion economica de Reuter es indignante. Cabe destacar que otras comunidades artisticas como la grafica y plastica se encuentran preparando eventos con el mismo objetivo: Apoyar al fotografo que ha dado a Mexico una gran riqueza artistica desde finales de la decada de los cuarenta, cuando inicio su trabajo de documentacion grafica de las diversas comunidades etnicas nacionales. Ocampo dijo: "Es honroso para esta institucion iniciar su programacion dancistica en la Sala Covarrubias, que este 1995 celebra sus 15 anos de existencia, con un artista que ha dejado, en especial para el registro grafico de la danza mexicana, un legado invaluable". En 1990, la Sociedad Cultural de Berlin le rindio un homenaje a Reuter con una muestra que se llamo Berlin, Madrid, Mexico 60 anos de fotografia y cine. 1930-1990, para la cual se realizaron diversas investigaciones en torno a su vida y obra, derivandose de alli un catalogo que hoy circula en todo el mundo. Cesar Delgado, critico de danza e investigador del CENIDI-Danza Jose Limon, comento en torno al archivo que sobre danza posee el fotografo: "Quiero manifestar que desde hace algunos anos, tanto el CENIDI-Danza, como yo, hemos tratado de que el INBA compre parte del archivo de Reuter. Por desgracia, no hemos recibido ninguna respuesta, pese a que es un registro visual que documenta parte de los anos 50 y 80 en cuanto a la danza mexicana. Asi que se corre el riesgo de que sea adquirido por otro pais". Considero que si se ha creado una Biblioteca Nacional de las Artes, una de sus prioridades deberia ser la adquisicion de esta parte de danza del archivo de Reuter, de suma importancia para la historia dancistica del pais, anadio. .