3 SEC. CIUDAD PAG. 17 CINTILLO: GUTIERREZ CAMPOSECO CABEZA: Operan 15 mil rastros clandestinos en la periferia de la capital CREDITO: OSCAR ARCE GUEVARA Durante la reunion que sostuvo ayer con integrantes de la Comision de Desarrollo Metropolitano de la Asamblea de Representantes del Distrito Federal (ARDF), presidida por la panista Tayde Gonzalez, el delegado politico reconocio la inseguridad publica existente en su demarcacion. Esto, dijo, se debe a que en Azcapotzalco existen mas de 7 mil industrias instaladas cerca de los municipios de Tlalnepantla y Naucalpan, zonas limitrofes con esa demarcacion. "Esto permite la incursion de la delincuencia procedente de esos municipios, lo que genera tambien impunidad", dijo. Respecto a los problemas de contaminacion, Gutierrez Camposeco reconocio que en su demarcacion y los municipios antes senalados, ademas del de Cuatitlan Izcalli que tiene acceso vial a esa delegacion, concentran en industrias el 49 por ciento de la inversion extranjera de todo el pais, lo que genera excesos de humo y otros contaminantes. Aclaro que del total de estas 7 mil industrias, solamente mil 600 cuentan con alta tecnologia en materia de equipos anticontaminantes, por lo que decidio cerrar temporalmente algunas de las que no cumplen con las diposiciones en materia ambiental. El delegado de Azcapotzalco reconocio que en los limites del Distrito Federal y del Estado de Mexico existen 5 mil rastros clandestinos que no cuentan con ningun tipo de regulacion o control sanitario, por lo que no hay garantia de que a la ciudad llegue un producto sano. En este rubro, advirtio, se tomaran medidas para evitar que sigan operando estos inmuebles, aunque no revelo como pretende acabar con el problema. .