SECCION: INTERNACIONAL PAGINA: 27 BALAZO: AUMENTARA LA POBLACION ADOLESCENTE: DEA Y FBI CABEZA: Preven en EU incremento en la tasa de criminalidad para la proxima decada CREDITO: AGENCIAS WASHINGTON, 14 de febrero.-La tasa de criminalidad en Estados Unidos quiza empeore en la proxima decada debido al aumento entre la poblacion adolescente, que es dos veces mas violenta que la adulta, advirtieron hoy los jefes del FBI y la Direccion de Lucha Contra las Drogas (DEA). "Este problema del crimen tiene todas las probabilidades de empeorar antes de mejorar", senalo el administrador de la DEA, Thomas Constantine, durante una audiencia en la Comision Judicial del Senado estadounidense. El director de la Oficina Federal de Investigaciones (FBI), Louis Freeh, indico durante la misma audiencia que se esperaba que el numero de adolescentes entre las edades de 14 y 17 anos incremente en un 20 por ciento entre 1990 y el ano 2000. "Esa tasa de crecimiento, asociada con ese grupo de edad aparentemente propenso a la violencia, podria sufrir un impacto severo en el futuro indice de criminalidad en Estados Unidos", dijo Freeh. Constantine manifesto que las tasas de crimenes violentos entre los jovenes de 14 a 17 anos era dos veces mayor que el nivel entre los adultos, y que la mayoria estaban relacionados con el amento del consumo de drogas. La audiencia ocurrio mientras la Camara de Representantes, ahora controlada por los republicanos, culminaba su trabajo de reescribir una serie de articulos de una legislacion del ano pasado sobre el crimen y que fue aprobada por la entonces mayoria democrata. Las reformas pasan ahora al Senado. Las iniciativas republicanas hacen hincapie en el castigo por encima de la prevencion del crimen y ofrecen auxilios a los estados y las ciudades que adopten programas sobre la aplicacion de la ley, en lugar de patrocinar la creacion de 100 mil nuevos puestos de policia como lo desea el presidente Bill Clinton. Constantine senalo que los principales objetivos de la DEA eran el cartel colombiano de las drogas de Cali, los traficantes asiaticos de heroina y las pandillas internas que comercian con drogas. Por otra parte, el secretario de Estado norteamericano, Warren Christopher, dijo que los esfuerzos del gobierno colombiano para controlar el narcotrafico "no son completamente satisfactorios". Christopher senalo, empero, que "al presente no se ha tomado decision alguna. Continua en estudio el caso a traves de los mecanismos establecidos y el Congreso (norteamericano) conocera pronto nuestra opinion". Christopher hablo mientras su colega colombiano Rodrigo Pardo completaba gestiones para asegurar el continuo respaldo economico norteamericano a su pais. Christopher fue interpelado por el Comite de Relaciones Exteriores del senado, presidido por el republicano Jesse Helms. "La actuacion colombiana en 1994 no satisface nuestras aspiraciones y, francamente, estamos desilusionados", expreso Christopher. "Esperamos que haya un mejor actuacion pero no estamos muy satisfechos". El presidente Ernesto Samper designo una comision de alto nivel para revisar el sistema judicial con el fin de imponer penas mas severas a los narcotraficantes. La modificacion del codigo penal requira empero la aprobacion del congreso colombiano, muchos de cuyos miembrros son, segun criticos norteamericanos, simpatizantes de los narcotraficantes. .