SECCION: INTERNACIONAL PAGINA: 25 BALAZO: INSTAN LOS PAISES GARANTES A RESPETAR EL CESE EL FUEGO CABEZA: Lima y Quito se acusan de violar la tregua; Peru moviliza blindados, denuncia Ecuador SECUNDARIA: Peruanos crean falsas bases para simular su captura, dicen militares ecuatorianos CREDITO: AGENCIAS LIMA, 14 de febrero.-Tropas ecuatorianas violaron hoy la tregua militar en la Cordillera del Condor, que entr• en vigor este mismo dia, al atacar con fuego de fusileria y morteros la base militar peruana de Tiwinsa, denuncio el general peruano Vladimiro Lopez Trigoso. El oficial, jefe de la Quinta Division de Infanteria de la Selva, aseguro que continuan los hostigamientos, pese a que Peru ceso el fuego a las 12:00, hora local. Lopez Trigoso pidio a la prensa extranjera visitar la zona para conocer los ataques a las posiciones de Peru que habian sido rescatadas en los ultimos dias. El Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas de Peru, por su parte, ordeno a sus tropas cesar las hostilidades en la Cordillera del Condor y pidio reciprocidad por parte de Ecuador. El alto mando militar informo que sus tropas lograron desalojar a las fuerzas ecuatorianas de la zona denominada Cueva de los Tayos el 27 de enero, el 2 de febrero de la Base Sur y el 13 de febrero de las alturas y alrededores de Tiwinsa. De esta forma, indico un comunicado castrense, se han consolidado las posiciones y el correspondiente control de la zona. El Comando indico que, en estricto acatamiento del cese el fuego unilateral dispuesto anoche por el presidente Alberto Fujimori, ordeno a sus elementos cumplir esta decision. En consecuencia, senalo, el Comando Conjunto espera una reciproca actitud de parte de las Fuerzas Armadas de Ecuador. Anoto que cualquier reagrupamiento y desplazamiento de tropas y aeronaves de Ecuador hacia la zona de conflicto en territorio peruano seran considerado acto hostil, ya que los mismos pueden tener como proposito la continuacion de las operaciones militares. Sin embargo, el periodista paraguayo Roque Gonzalez, del diario ABC, de Asuncion, aseguro a Radio Quito que este martes comprobo sobre el terreno que el destacamento de Tiwinsa, en la frontera ecuatoriano-peruana, se encuentra en poder de tropas de Ecuador. Gonzalez llego a Tiwinsa en el primero de varios vuelos preparados por las fuerzas armadas ecuatorianas para trasladar a ese lugar a algunos periodistas, diplomaticos y representantes de organismos internacionales y que puedan comprobar que el destacamento esta en poder del ejercito de Ecuador. "La base de Tiwinsa esta en manos de ecuatorianos, hicimos un sobrevuelo en helicoptero y una caminata de aproximadamente media hora hasta llegar a la base misma y constatar que, evidentemente, sigue en manos ecuatorianas", dijo Gonzalez a Radio Quito. Por otra parte, el Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas ecuatorianas informo que patrullas peruanas infiltradas en Ecuador intentaban insistentemente "consolidar posiciones" con el afan de crear falsos destacamentos militares, con nombres similares a los puestos ecuatorianos de Twinsa y Cueva de los Tayos. Un comunicado de esa entidad preciso que "durante la manana de hoy y desde tempranas horas, patrullas infiltradas en el area del conflicto han tratado insistentemente de consolidar posiciones ... en el afan de crear falsos destacamentos que avalen las declaraciones del presidente de Peru". Revelo que tales puestos falsos estan entre las posiciones militares nacionales "de Tiwinsa y Cueva de los Tayos, aproximadamente a tres kilometros de distancia de Tiwinsa". Ecuador denuncio esta noche que Peru esta movilizando hacia la frontera con Ecuador dos batallones de infanteria y elementos de las divisiones blindadas numeros 3 y 6 que estaban acantonadas en el sur peruano, en el limite con Chile. El Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas dijo que ponia en alerta a los paises garantes del Protocolo de Rio sobre esta movilizacion militar. El presidente de Ecuador, Sixto Duran Ballen, afirmo que su pais no ha dado un paso atras en la lucha armada. Tambien el mandatario afirmo que las fuerzas Armadas ecuatorianas "han impedido que la agresion externa vulnere una vez mas nuestra integridad nacional", y expreso su deseo porque Peru respete el alto el fuego que declaro unilateralmente. No obstante, el ejercito de Peru presento a la prensa armamento y pertrechos belicos recuperados tras la toma de Tiwinsa. Entre el material de guerra ocupado figuran morteros, granadas, minas, ametralladoras, gran cantidad de municion, otros pertrechos, equipos de comunicacion, uniformes y mochilas. A este respecto, el jefe de las fuerzas armadas peruanas, Nicolas de Bari Hermoza, reitero que los puestos de Tiwinsa, Cueva de los Tayos y Base Sur fueron recuperados por Peru y que si Ecuador dice que aun estan en su poder es porque existen en su territorio lugares con iguales nombres. En otro orden, el Parlamento Amazonico exhorto a la Organizacion de Estados Americanos (OEA) a desarrollar iniciativas para atender "con mas diligencia" el conflicto armado entre Ecuador y Peru. El diputado venezolano Luis Emilio Rondon, vicepresidente de este organismo integrado por Bolivia, Brasil, Colombia, Ecuador, Guyana, Peru, Surinam y Venezuela, declaro, en conferencia de prensa, que considera "insuficiente" el Protocolo de Rio de Janeiro. En Brasilia, mientras tanto, los paises garantes del Protocolo de Rio de Janeiro exigieron a Peru y Ecuador la firma de un acuerdo para consolidar el fin de las hostilidades y de otro para respaldar las actividades de una mision de observadores en el area. .