7 SEC. INF. GRAL. PAG. 4 CINTILLO: TRABAJE POR MI ESTADO CABEZA: "Yo luche por ser buen gobernador y no para satisfacer ambicions personales o de grupo" CREDITO: MARY JOSE DIAZ FLORES, CORRESPONSAL GUILLERMO GOMEZ GOMEZ, ENVIADO TUXTLA GUTIERREZ, 14 de febrero."Yo no luche por ser gobernador, para satisfacer ambiciones personales o de grupo, alcanzar cuestiones materiales y escalafon. Luche para que un proyecto social pensado hace 25 anos en la Sierra Madre de la entidad llegara a palacio de gobierno", asevero hoy Eduardo Robledo Rincon, ante las bases directivas del Comite Ejecutivo Estatal del Partido Revolucionario Institucional (PRI), minutos despues de dar a conocer su solicitud de licencia como gobernador. Ante la presencia de presidentes municipales, dirigentes de jovenes y mujeres priistas y el presidente estatal del PRI, Placido Morales Vazquez, dijo "aqui en este edificio en donde inicie mis actividades politicas, aqui en esta casa que todo me ha dado, regreso hoy con una gran seguridad, con una gran determinacion, valor y animo. Regreso anadio a decirle a mis companeros de siempre que el dia de hoy es una fecha muy singular e importante para nosotros, pues he tomado una decision estrictamente personal libremente discutida en el seno de mi gobierno plural, "presentar mi renuncia" como gobernador, primeramente, por que yo gane limpiamente las elecciones, en un proceso ejemplar. Dijo gane las elecciones gracias a la estructura organizativa municipal y regional, y yo no creo en quienes piensan que ganan una eleccion solo por que aportan su nombre, pues el poder, la unica forma de conquista es por medio de la organizacion y ha sido mi partido quien a traves de su organizacion y en medio de una tregua me permitio obtener un triunfo ejemplar en el mundo. El mandato que recibi de esa sociedad y de este triunfo lo sintetice como un mandato para luchar por la paz, asi lo entendi y exprese que habria de ser gobernador seis anos o un dia, pero con la dignidad que el pueblo chiapaneco merece, por que no lucho para ser gobernador por satisfacer ambiciones personales o alcanzar cuestiones materiales, sino para ayudar al pueblo que me eligio como su mandatario el 21 de agosto de 1994. Tome esta determinacion ante el riesgo de la violencia que corremos en el estado, si no aportamos algo, una violencia que no se podra detener sin ello y se generalizara la confrontacion, porque el riesgo de mantener propiedades invadidas e intereses encontrados y confrontados en la tierra no permiten construir la paz, afirmo. Reitero: "que no hayan pretextos, que no hayan argumentos, para que seamos capaces de sentarnos a lograr la paz de nuestro estado, que seamos capaces de iniciar la reconciliacion en Chiapas y la nueva convivencia". Recuperar la politica es el reto, que fue sustituida por la violencia y que sea la politica la que privilegia la relacion de la sociedad chiapaneca, donde transiten las aspiraciones y las esperanzas, pero que no sean los odios, los rencores y las venganzas o los agravios, los que den forma a la relacion de los chiapanecos, indico. Sostuvo que su "decision de renunciar" es como un aporte para evitar la guerra, que regrese la politica y como un aporte para que alcancemos la paz y se terminen de una vez los elementos que han impedido que en Chiapas haya justicia y desarrollo. .