5 SEC. INF. GRAL. PAG. 4 CINTILLO: SIGUE VIGENTE EL ESTADO DE DERECHO CABEZA: Respetable decision personal, la de Eduardo Robledo Rincon: Gobernacion SUMARIO: Es un evidente compromiso con la paz y su paene rechazo a la violencia, dice CREDITO: MIGUEL ANGEL RAMIREZ La licencia que solicito Eduardo Robledo Rincon para ausentarse del gobierno del estado de Chiapas evidencia su compromiso con la paz, hace patente su rechazo a la violencia y el deseo de que a la entidad retorne la armonia, manifesto ayer la Secretaria de Gobernacion. Al espiritu de conciliacion, representado por la actitud de Robledo, debe corresponder una actitud similar por parte de todos los actores politicos de la sociedad chiapaneca, indico la dependencia, quien agrego que la licencia del gobernador fue una respetable decision personal. En un comunicado, la Secretaria de Gobernacion expreso que todos los actores politicos, economicos y sociales de Chiapas deben contribuir a consolidar el esfuerzo pacificador y el cambio que requiere este estado para un desarrollo equilibrado. Dijo que las iniciativas del Ejecutivo federal pretenden crear las bases que garantizan la seguridad en la tenencia de la tierra al mismo tiempo que combatan al latifundio simulado; dar plena vigencia a los valores democraticos e impedir que grupos minoritarios impongan autoritariamente sus decisiones al resto de la sociedad; permitir que las disputas sean resueltas de manera civilizada e impedir la existencia de grupos armados, independientemente de los intereses que representen. En reiteradas ocasiones el gobierno de la republica ha afirmado que la solucion a los problemas de Chiapas requiere de un cambio integral que aborde con profundidad los problemas agrarios, la administracion de justicia, la legislacion electoral, la cuestion indigena, las condiciones de salud, de vivienda, de respeto a los derechos humanos, de educacion, de tolerancia religiosa, de democracia, de respeto a la cultura, de la comunidades indigenas. Estos problemas estan en la raiz del conflicto y no pueden ser eludidos ni su solucion retrasarla. El gobierno federal habla con la verdad La institucion responsable de la politica interior del pais, afirmo que el gobierno federal habla con la verdad y esta sujeto al escrutinio publico. Anuncio que a partir de ayer los medios de comunicacion tienen libre acceso a las comunidades en donde se ha concentrado la accion conjunta de la PGR y del Ejercito Mexicano. Indico que en Chiapas se han dado avances importantes en la busqueda de una solucion de fondo para su desarrollo equilibrado. Explico que las acciones emprendidas a partir del 9 de febrero por la PGR y el Ejercito Mexicano permitieron el restablecimiento del Estado de derecho en una zona que hace 14 meses la legalidad habia estado ausente. Hoy, restablecida la plena vigencia del derecho, se observa un clima favorable a la realizacion de las tareas urgentes que los gobieros estatal y federal deben realizar para atender los reclamos de los chiapanecos. Recordo que ayer por la manana el presidente de la Republica ratifico su conviccion de que la solucion definitiva al conflicto de Chiapas debe darse por la via del respeto a la ley, por los cauces politicos y mediante la conciliacion, al mismo tiempo senalo la obligacion gubernametal de cumplir y hacer cumplir la ley, sin olvidar el deber de alentar la solucion politica. Con estos propositos, el jefe del Ejcutivo federal giro instrucciones a la PGR y al Ejercito Mexicano de no emprender ninguna accion ofensiva y anuncio que solicitara a la Comision Permanente del Congreso de la Union que convoque a un periodo extraordinario de sesiones para examinar una iniciativa de ley de amnistia, dirigida a los miembros del EZLN, a fin de que elijan la via politica y depongan las armas. Asimismo, el Presidente de la republica pidio la intervencion de la Comision de Dialogo y Conciliacion del Congreso y de la CNDH para verificar, en el lugar de los hechos, que la actuacion de las autoridades judiciales y del Ejercito Mexicano ha sido absolutamente respetuosa de los derechos humanos y para corroborar la ausencia de enfrentamiento y hechos de guerra. .