20 SEC. INF GRAL. PAG. 10 CINTILLO: PIDE "PARAR LA GUERRA" CABEZA: Retomar la via del dialogo, demanda el Grupo Plural CREDITO: MIGUEL ANGEL RAMIREZ El Grupo Plural de Observacion por la Paz en Chiapas demando al Gobierno Federal detener "la guerra" y retomar la via del dialogo para buscar una salida politica al conflicto. La licencia que pidio Eduardo Robledo para distanciarse del gobierno por 11 meses significa un primer paso para destrabar las conversaciones y buscar una solucion al problema. En conferencia de prensa que ofrecio en la Asociacion de Corresponsales Extranjeros en Mexico (ACEM), esta organizacion exigio el retiro del Ejercito Mexicano y de la Policia Judicial Federal de la zona en conflicto y que se castigue a toda aquella autoridad que haya cometido violaciones a los derechos humanos de los miembros del Ejercito Zapatista de Liberacion Nacional y de los pobladores de esa region. Hector Sanchez, senador por el PRD, pidio que se respeten las garantias individuales y el libre transito de todos los mexicanos en el territorio nacional. Anuncio que hoy viajara una comision a la zona en conflicto del estado de Chiapas y elaborara un informe completo de las actuaciones del Ejercito Mexicano y de la PGR en Guadalupe Tepeyac, San Miguel y en todas las comunidades que estaban en poder de los miembros del EZLN. Califico de positiva la licencia que pidio Eduardo Robledo para ausentarse de la gubernatura del estado de Chiapas, y afirmo que este puede considerarse un primer paso para la transicion a la democracia en esa entidad. El gobernador interino que nombre el Congreso del Estado, debe convocar de inmediato a nuevas elecciones, con nuevas leyes y organizadas por los ciudadanos, apunto. Alejandro Rojas Diaz-Duran, diputado del PRI, manifesto su preocupacion por la ocupacion del Ejercito Mexicano y agentes de la PGR en la zona de conflicto. Asimismo, considero una violacion a nuestra Constitucion el hecho de que "se suspendan las garantias individuales" en esa region sin la aprobacion del Congreso de la Union. Pidio que la Ley de Amnistia que discutira el Congreso proximamente no solo beneficie a los miembros del EZLN, sino sea para todos los presos politicos que haya en diferentes partes de la Republica. Esta ley debe ser el principio de una profunda reforma democratica, de un dialogo politico que reivindique las causas justas de los movimientos sociales que han surgido en los ultimos anos en el pais. Manifesto que la licencia de Robledo Rincon al gobierno de Chiapas es un acierto para destrabar el dialogo, pero no resuelve el conflicto. Agrego que Robledo Rincon no tiene la autoridad moral ni politica para condicionar su salida por la renuncia del obispo Samuel Ruiz a su cargo y para que el EZLN deponga las armas, sobre todo porque el ex gobernador ocupo ese puesto luego de una "eleccion irregular". Ofelia Medina declaro que la decision del presidente Zedillo de emprender en contra de los presuntos dirigentes del EZLN, es una forma de declararle la guerra al pueblo de Mexico. "Querer convertir el conflicto de Chiapas en un asunto de delincuencia comun, es pretender burlarse de nosotros", sentencio. La actriz mexicana senalo que "para acabar con lo que ustedes llaman guerrilla, transgresores de la ley, delincuentes, tendran que acabar con todos nosotros. Todos somos zapatistas, todos somos indios, todos somos Chiapas. Todos somos Mexico. Todos somos Marcos. Todas somos Ramona". Ratifico su apoyo a la CONAI, encabezada por el obispo Samuel Ruiz, como la instancia mediadora entre zapatistas y gobierno, y condeno los "perversos" intentos de hacer aparecer a don Samuel como corresponsal de la situacion actual. Mario Ruiz Massieu, asesor juridico del PRD, expreso que la via de la guerra y de la violencia que ha escogido el presidente Zedillo es, indudablemente, el peor camino que pudo haber tomado. Con ello demuestra, por una parte, que el Presidente no cumple con lo que dice, no lleva a los hechos lo que promete. .