SECCION ESPECTACULOS PAG. 37 BALAZO: BERLINAJE CABEZA: Clida recepcion a la pelicula de Jorge Fons CREDITO: LEONARDO GARCIA TSAO, Enviado BERLIN.-Varios de los periodistas presentes en la Berlinale agradecieron la proyeccion de El callejon de los milagros, de Jorge Fons, agregando que se trata de la primera pelicula en serio que se exhibe en la competencia. Es decir, que el recibimiento fue en general muy positivo, sobre todo entre los colegas provenientes de culturas latinas. Los objetores son como suele suceder tambien con los melodramas de Arturo Ripstein los anglos, que no parecen entender de esos asuntos donde un severo padre lia practique la homosexualidad clandestina, o una jovencita inocente, novia de un chico de barrio, acabe yendose de puta. Sin embargo, los aplausos al final del pase de prensa raros hasta ahora en este festival hicieron evidente que un buen porcentaje del auditorio si supo apreciar la cinta mexicana. Otra prueba de ello fue que la posterior conferencia de prensa estuvo concurrida. Aqui la presencia dominante fue la guapa actriz Salma Hayek quien, con mucho colmillo, se presento ataviada de tehuana o algo asi y ofrecio contestar las preguntas en ingles, mientras no dejaba de posar profesionalmente para los fotografos. Por supuesto, fueron inevitables las preguntas sobre el machismo y el sojuzgamiento de las mujeres, temas que obsesionan a las periodistas alemanas. Por su parte, Fons explico en detalle los procesos de adaptacion de la novela de Naguib Mahfuz y el productor Alfredo Ripstein menciono los retrasos de exhibicion en Mexico. A una pregunta sobre lo que sucedera con el cine mexicano ante la crisis economica, Ripstein cedio la palabra a Jorge Alberto Lozoya, nuevo director del Imcine, quien estaba sentado entre los periodistas. Aunque especulativa, la respuesta fue optimista. Ahora solo cabe esperar que los miembros del jurado compartan el entusiasmo que suscito El callejon de los milagros entre ciertos sectores de la prensa. Por cierto, el jurado no tiene, hasta ahora, mucho de donde escoger. Lo mas rescatable ha sido la hongkonesa Hong meigui, bei meigui (Rosa roja, rosa blanca), de Stanley Kwan, excesivo melodrama sobre un caballero que enfrenta el viejo dilema de escoger entre una amante apasionada y una esposa mosca muerta, asi como la hollywoodense Nobodys Fool (Nada tonto), realizacion de Robert Benton que narra con mucha simpatia la redencion de un bueno para nada Paul Newman en estupenda fo rma que descubre tardiamente sus responsabilidades. Y solo con ojos benignos se podria considerar como interesante la concursante israelita Shchur (Maldicion), de Shmuel Hasfari, recuento desorbitado de los multiples problemas de una familia disfuncional; la cinta no estaba mal filmada, pero a medio camino parecia perder el sentido de su narrativa. Realmente la cosecha de esta Berlinale ha sido magra, aunque tambien es cierto que las cosas pueden mejorar en la segunda mitad. .